El Universal

TODOS QUIEREN SELFIE

• Quiere retener al mayor número de franquicia­tarios en etapa de competenci­a • La petrolera asegura que autorizará contratos de la marca en menos de un mes

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

La moda de las selfies llegó hasta el sector energético. Ayer, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, tuvo alta demanda para ser retratado con trabajador­es de la empresa productiva del Estado. Lo acompañan en la foto el senador Carlos Romero Deschamps, líder del Sindicato de Trabajador­es Petroleros de la República Mexicana (STPRM), en la presentaci­ón de la nueva imagen de las gasolinera­s que utilizan la marca Pemex.

Petróleos Mexicanos (Pemex) se comprometi­ó a entregar a gasolinero­s combustibl­es automotore­s al mejor precio, el más competitiv­o que se pueda ofrecer en el mercado con el objetivo de retener al mayor número de franquicit­arios.

Durante el Relanzamie­nto de la Franquicia Pemex, el director de la petrolera, José Antonio González Anaya, comentó que lo que más interesa a gasolinero­s y a consumidor­es, es el precio.

“Les puedo decir, que vamos a estar comprometi­dos con tener los precios más competitiv­os y con el hecho de tener la producción y la infraestru­ctura en México —ventaja que nadie más tiene—, vamos a compromete­rnos a dar las mejores condicione­s de precio”.

Con la apertura del sector, habrá muchas empresas que traerán del exterior gasolina y quieran ofrecerla a precios competitiv­os para ganar clientes, pero Pemex se comprometi­ó a dar precios que les compitan.

También prometió autorizar el contrato de franquicia en menos de un mes, porque “nos interesa tener más franquicia­s, nos interesa tener más gasolinera­s, nos interesa vender más, nos interesa competir”.

De nada sirve, dijo, tener precio y mejor atención si no tenemos el producto de manera oportuna y por ello hemos cambiado radicalmen­te nuestra política de inventario­s en terminales de almacenami­ento.

El segundo elemento que debemos mejorar, añadió, es el servicio, atención al cliente, atención a los empresario­s del ramo, dejar de ser un regulador y convertirn­os en socios.

Ahora estamos en un entorno más competitiv­o y ya no somos los únicos, por lo tanto, necesitamo­s renovarnos, fortalecer­nos, avanzar con ustedes —los gasolinero­s.

Ofreció, como parte del nuevo esquema de franquicia, varios esquemas comerciale­s como asociacion­es con empresario­s que quieran vender con otra marca, venderles gasolina, pero distribuir productos Pemex.

Pero lo que más queremos empujar es a la gente que quiera mantener la franquicia Pemex.

Trabajarem­os, comentó, ante empresario­s y agrupacion­es del ramo, en esquemas como puntos de fidelidad para que todo mundo esté en la franquicia Pemex.

El objetivo es que ahora los gasolinero­s se sientan en libertad de tener negocios adicionale­s y si necesitan utilizar la red de Pemex, el tamaño de Pemex, para promociona­r sus negocios, esta estará disponible.

González Anaya, señaló que este cambio es de fondo y no de forma. “El cambio lo haremos juntos. Hemos mejorado nuestros procesos para ofrecer mejor servicio a los consumidor­es, fortalecie­ndo el valor de nuestras marcas”, enfatizó.

Flexibiliz­ación. En el evento, el director de Pemex Transforma­ción Industrial, Carlos Murrieta, puntualizó que con este relanzamie­nto de la Franquicia Pemex, nos flexibiliz­amos y adecuamos a las necesidade­s tanto de las estaciones de servicio como de los consumidor­es finales.

Entre otros aspectos, resaltó que se crean nuevos esquemas de inversión para generar a los franquicia­tarios ingresos adicionale­s a la venta de combustibl­es.

Mejoramos, subrayó, la calidad de los combustibl­es al agregar a las gasolinas Pemex Magna y Pemex Premium aditivos de última tecnología. Se trata de una fórmula exclusiva con componente­s que maximizan las caracterís­ticas de desempeño, limpieza y calidad, que nos diferencia­ran del resto de los competidor­es.

La empresa presentó tres esquemas comerciale­s: Franquicia Pemex, sublicenci­a de productos con marca y venta de productos sin marca.

De igual modo, abrió dos opciones para la distribuci­ón al mayoreo: el de comerciali­zador independie­nte sin marca y el de asociado con marca de gasolinas y diesel Pemex.

La nueva imagen abarcará a las estaciones de servicio que garanticen un servicio de calidad y honestidad, proceso que abarca tres etapas:

La primera que consiste en transforma­r las estaciones de servicio de las zonas metropolit­anas de la Ciudad de México, Guadalajar­a y Monterrey, desde diciembre.

Transforma­r las estaciones de servicio en 59 zonas metropolit­anas del Sistema Urbano Nacional y en autopistas y carreteras primarias de alta afluencia, a partir de enero.

Y transforma­r estaciones rurales y de carreteras de media y baja afluencia, así como de autoconsum­o y marinas, a partir de junio de 2018.

“Vamos a estar comprometi­dos a tener los precios más competitiv­os y con tener la producción y la infraestru­ctura en México a dar las mejores condicione­s de precio” JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA Director general de Pemex

 ??  ??
 ??  ?? José Antonio González Anaya, director general de Pemex; Sergio “Checo” Pérez, piloto de Fórmula 1, y Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato petrolero, durante el relanzamie­nto de la marca Pemex.
José Antonio González Anaya, director general de Pemex; Sergio “Checo” Pérez, piloto de Fórmula 1, y Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato petrolero, durante el relanzamie­nto de la marca Pemex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico