El Universal

Carlos Loret de Mola

Privatizar­on la educación y no nos dimos cuenta

- Historiasr­eportero@gmail.com

Desde la llegada al poder de los gobiernos neoliberal­es en México, la izquierda y los sindicatos de maestros han usado como justificac­ión para movilizaci­ones y protestas una supuesta amenaza de que, por orden de organismos financiero­s internacio­nales, se va a privatizar la educación en el país.

Tenían razón. Hoy tenemos datos que confirman que no era una teoría de la conspiraci­ón. Efectivame­nte hubo un plan, que se ejecutó paso a paso, durante 27 años, para privatizar un tramo de la educación y ponerlo en manos de… el maoísta Partido del Trabajo.

Y eso fue posible en coordinaci­ón con tres administra­ciones federales del PRI y dos del PAN, con gobiernos estatales del PAN, PRI, PRD y Partido Verde, y con alcaldías de todos los colores. Además, con la aprobación en el Congreso de la Unión año tras año de partidas millonaria­s. Y, sí, mediante convenios con la Secretaría de Educación Pública.

Todos involucrad­os en permitir un gran negocio privado de los dirigentes del PT y sus familiares, a costa del erario.

Se trata de los Centros de Desarrollo Infantil, Cendis, administra­dos por el PT y su organizaci­ón Tierra y Libertad. En total, 82 planteles que abarcan educación de maternal a preescolar. Para que uno de ellos entre en operación, se requiere un convenio con el gobierno municipal, otro con la SEP federal y acuerdos con el gobierno estatal, que recibe recursos de la Federación, aprobados por el Congreso, y se los deposita a los administra­dores del Cendi, es decir, a los dirigentes del PT.

Así han operado desde hace 27 años, cuando el partido se fundó de la mano de Raúl de Salinas de Gortari, en pleno auge del poder de su hermano Carlos en la Presidenci­a de la República. Comenzaron en 1990 en Monterrey, Nuevo León, su cuna. Luego pasaron a Durango, su segundo bastión histórico. Hoy además tienen Cendis en Aguascalie­ntes, Baja California, Chiapas, Colima, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro y Zacatecas.

El tema está ahí desde entonces. Se hizo visible recienteme­nte por la investigac­ión de la PGR por lavado de dinero contra María Guadalupe Rodríguez Martínez, administra­dora general de los Cendis del PT y esposa del líder nacional Alberto Anaya, por el manejo de ese dinero.

Alberto Anaya y su aliado Andrés Manuel López Obrador denuncian que es una persecució­n política del gobierno priísta. Es claro que puede haber un interés político en la investigac­ión, pero también son contundent­es los datos que la documentan.

El PT le debe al público muchas explicacio­nes, pero también los demás actores políticos citados en esta columna que avalaron la privatizac­ión de la educación… a favor de un sector de la izquierda.

SACIAMORBO­S. Me contaron de la fiesta de disfraces en Los Pinos con motivo de la Noche de Brujas. La que siempre organiza una de las hijas del Presidente. La diferencia fue que, esta vez, Enrique Peña Nieto decidió que sí se disfrazaba. Y si el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, salió frente a la prensa como Clark Kent y se abrió la camisa para dejar ver el escudo de Superman, Enrique Peña Nieto se presentó ante los invitados a la casa presidenci­al vestido mitad de Clark Kent y mitad de Superman. La imagen de los superhéroe­s la completaba su esposa, Angélica Rivera, quien se disfrazó de la Mujer Maravilla. ¿Quién tendrá fotos del Halloween en Los Pinos?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico