El Universal

Alistan convocator­ia para elegir al próximo auditor

• Diputados prevén tener terna de aspirantes el 11 de diciembre

- HORACIO JIMÉNEZ —politica@eluniversa­l.com.mx

La Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados alista la emisión de la convocator­ia para elegir al próximo auditor Superior de la Federación, quien estará en el cargo del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2025.

El presidente de este órgano legislativ­o, el perredista Luis Maldonado Venegas, anunció que el próximo martes se emitirá la convocator­ia y de ahí correría un plazo de 23 días, y es probable que el próximo 11 de diciembre se tenga lista la terna de aspirantes para que sea llevada al pleno de San Lázaro antes del 15 de diciembre .

En este contexto, Maldonado Venegas dijo que no hay ningún impediment­o para que antes de que concluya este periodo ordinario —15 de diciembre— se nombre al nuevo auditor Superior de la Federación si hay la voluntad política de todos los grupos parlamenta­rios.

Ayer se presentó el proyecto de convocator­ia y todos los grupos parlamenta­rios lo analizarán y presentará­n sus comentario­s o peticiones hasta el próximo viernes, y el próximo martes se prevé que sea emitida la convocator­ia.

En este proceso también puede participar el actual auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, quien tiene la posibilida­d de reelegirse por otro periodo de ocho años más.

De acuerdo con fuentes consultada­s, los grupos parlamenta­rios harán consultas para ver la opción de que se quede por otro periodo. Sin embargo, Portal dijo que necesita una señal de los diputados para ver si se inscribe en este proceso, porque no quiere involucrar­se en grillas políticas. Pero de manera paralela ya se analizan varios nombres.

“En mi calidad de presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política, es necesario que en esta materia logremos un acuerdo. No podemos abonar a la falta de titularida­des en los órganos de justicia. No tenemos un procurador General de la República, por supuesto tampoco tenemos un fiscal General de la República. No hay fiscal Anticorrup­ción. No hay fiscal Especial contra Delitos Electorale­s.

“La Cámara de Diputados por ninguna razón, por ningún motivo, puede abonar a que no tengamos un auditor [Superior de la Federación] a partir del 1 de enero”, dijo el presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política, el panista Marko Cortés.

El proceso. El nombramien­to se debe hacer por las dos tercera partes del pleno de la Cámara de Diputados, será por un periodo de ocho años y se podrá reelegir por una ocasión. Entre los requisitos que se le solicitan al auditor están ser mexicano por nacimiento y tener pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, tener por lo menos 35 años cumplidos, gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito intenciona­l que amerite pena corporal de más de un año de prisión.

Sin embargo, en caso de que se le haya acusado de robo, fraude, falsificac­ión, abuso de confianza u otro que afecte la buena fama, quedará inhabilita­do para el cargo.

También se les impide participar a quienes hayan sido secretario­s de Estado, fiscal o procurador General de la República o de la Ciudad de México; senador, diputado federal, titular del Ejecutivo de alguna entidad federativa o comisionad­o de algún órgano autónomo, así como dirigente de algún partido político o haber sido postulado para cargos de elección popular.

“La Cámara de Diputados por ninguna razón puede abonar a que no tengamos un auditor a partir del 1 de enero” MARKO CORTÉS Presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política

 ??  ?? El proyecto de convocator­ia para elegir al nuevo titular de la ASF se presentó ayer a los grupos parlamenta­rios para su análisis.
El proyecto de convocator­ia para elegir al nuevo titular de la ASF se presentó ayer a los grupos parlamenta­rios para su análisis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico