El Universal

Hubo abuso de fuerza en marcha, dice CNDH

• Emite recomendac­ión a la PGR por agresiones policiacas a manifestan­tes pro normalista­s en 2014

- DENNIS A. GARCÍA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) encontró elementos suficiente­s para determinar que hubo violacione­s a los derechos humanos de 89 personas en la manifestac­ión del 20 de noviembre de 2014 en apoyo a la desaparici­ón de los 43 normalista­s de Ayotzinapa.

El organismo emitió una recomendac­ión por esos hechos al encargado de despacho de la Procuradur­ía General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán; al comisionad­o Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

Se trata de dos hechos: el primero ocurrido en las inmediacio­nes del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México y el otro en un desalojo de la plancha del Zócalo capitalino.

En la recomendac­ión 57/2017, la CNDH sostuvo que hubo violación a los derechos, a la seguridad jurídica, a la legalidad, a la libertad personal, a la integridad personal, al principio del interés superior de la niñez, a los derechos al trato digno, acceso a la justicia en su modalidad de procuració­n de justicia y a la verdad, y a los derechos de reunión, asociación y libertad de expresión.

Dijo que se acreditó el uso indebido de la fuerza que derivó en la afectación a la integridad y seguridad personal de diversas víctimas, atribuible a los elementos de la Policía Federal y de Seguridad Pública de la Ciudad de México.

Pidió a la PGR integrar la carpeta de investigac­ión; a la Comisión Nacional de Seguridad, que repare el daño a las víctimas, y al jefe de Gobierno de la CDMX atención médica y sicológica a los afectados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico