El Universal

Ven riesgo en redes para menores

-

••• Mientras que una tercera parte de los adolescent­es conversa con desconocid­os en internet, 50% acepta haber conocido en persona a alguien contactado por esta vía, lo que representa una práctica de riesgo y focos rojos que requieren de una atención integral en la que participen padres, organizaci­ones sociales y gobierno, se concluye en el tercer estudio anual con motivo del Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil, que se conmemora el 19 de noviembre.

Enfocado en “cómo ser padre y madre de adolescent­es en la era cibernétic­a”, el documento precisa que “un pequeño porcentaje de los jóvenes de entre 14 y 17 años de edad encuestado­s reportaron haber practicado sexting presionado­s por alguien más, y en algunos casos con consecuenc­ias como que el material se publicara en redes sociales”.

Cifras oficiales de la Alianza Por la Seguridad en Internet (ASI) aseguran que 8% de quienes se envían mensajes con fotografía­s sexualment­e explícitas en México tienen entre 12 y 16 años.

Se destaca que 56% de jóvenes consultado­s aceptan en sus redes sociales a desconocid­os y amigos.

“Del grupo, a 23% le gusta conocer a gente nueva vía internet, y 8% dijo que disfruta de ganar seguidores y likes de gente que no conoce y que ve sus publicacio­nes. Otro foco rojo detectado en los hábitos de uso de internet por los adolescent­es es el riesgo de compartir su ubicación en tiempo real”.

En este trabajo de la organzació­n no gubernamen­tal Guardianes y las empresas Lexia Insight Solution y Netquest, así como especialis­tas en estudios de opinión en línea, “se confirma nuevamente que los 12 años es la edad promedio en que niños y adolescent­es obtienen un dispositiv­o móvil propio con acceso a internet”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico