El Universal

Otras medidas tomadas contra el hostigamie­nto

- ÉDGAR ÁVILA Correspons­al —estados@el universal.com.mx

Puebla.— Ante el reclamo de organizaci­ones no gubernamen­tales por el aumento en casos de agresiones contra mujeres, el gobierno de Puebla emprendió una intensa campaña de prevención contra el acoso y la violencia, en el que se incluye el plan denominado Freno, que busca atacar el problema en el transporte público.

A través de espectacul­ares y spots de radio y televisión —la mayoría de ellos narrados por voces masculinas—, se hace un llamado a la sociedad a frenar la violencia no sólo contra las mujeres, sino todo tipo de agresiones.

Uno de los spots que más han llamado la atención se refiere a una campaña para denunciar el acoso en los camiones y microbuses, mediante el cual se pide a los pasajeros que detecten esta conducta gritar “freno”, lo que generará que el conductor pare la unidad, se llame a los servicios de emergencia y se obligue al acosador a abandonar el transporte.

“Soy hijo, prima, novio, mamá de una mujer y como ella ya estoy harta”, inicia el mensaje radiofónic­o del Instituto Poblano de las Mujeres. Y agrega: “Sí, te hablamos a ti, que te subes al camión y la acosas abusando de tu anonimato”. Intercalan­do voces de hombres y mujeres, se advierte que estarán vigilando cualquier conducta de acosadores y que al menor indicio se debe gritar “freno”.

“Si eres testigo de un acto de acoso grita ‘freno’ y el chofer se detendrá”, explican y piden denunciar el caso al 911 para obligar al acosador o acosadora a descender del camión.

También el Instituto Poblano de las Mujeres (IPM) repartió en tortillerí­as de Puebla, Huauchinan­go, Tehuacán, San Pedro Cholula, Zacatlán, Atlixco, Xicotepec y San Andrés Cholula papel en el que está Como medida para prevenir el acoso en contra de las mujeres, en julio del año pasado, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció la entrega de silbatos en varias estaciones del Metro. El sonido que emite es de 700 metros a la redonda y con ello se busca disuadir el acoso y solicitar el apoyo inmediato de la policía.

En Tijuana, en la cantina Dandy del Sur, su gerente, Juan Carlos Molina, instauró un sistema para proteger a las clientas que consiste en que, si se sienten inseguras o expuestas, basta con que se acerquen a la barra y pidan el trago “medio mundo” y con eso el personal del lugar se pone en alerta para ayudarlas. (Odesyr), durante el presente año se han registrado en Puebla 82 asesinatos de mujeres que ellos consideran feminicidi­os.

La organizaci­ón no gubernamen­tal indicó que dicha cifra es igual a la registrada en todo 2016, la cual fue documentad­a con base en reportes hemerográf­icos.

El informe señala que hubo 15 feminicidi­os en la ciudad de Puebla, 10 en Tehuacán, cuatro en Atlixco, cuatro en Amozoc, tres en Huejotzing­o, tres en Izúcar de Matamoros, dos en San Pedro Cholula y dos en San Salvador El Seco, entre los municipios de mayor incidencia. En contrapart­e, la Fiscalía General de Puebla reporta 62 casos de asesinatos de mujeres tipificado­s como feminicidi­os, lo que también representa un aumento, pues en 2016 oficialmen­te se reconocier­on 59 casos.

El fiscal general, Víctor Carrancá, explicó que de los 62 casos presentado­s en 2017, 44 cuentan con una persona indiciada o identifica­da, es decir, 71% de efectivida­d en sus investigac­iones.

A finales de octubre, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl González Pérez, se pronunció a favor de decretar la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Puebla.

Si bien el ómbudsman consideró que dicho mecanismo no resuelve de facto los feminicidi­os, genera condicione­s para que se vayan resolviend­o a través de planes y programas.

La solicitud surgió con base en el aumento de homicidios de mujeres que se han registrado en el estado desde 2013.

En septiembre pasado, Mara Fernanda Castillo fue abusada sexualment­e y asesinada luego de abordar una unidad de Cabify que la llevaría a su casa en Puebla; el chofer fue vinculado a proceso por feminicidi­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico