El Universal

En McAllen pega a locales alza en precio de dólar

• Restaurant­es, tiendas-malls y hoteles son los principale­s afectados • En los últimos meses los negocios han registrado pérdidas hasta por 3%

- FRANCISCO ROJAS Colaborado­r —estados@eluniversa­l.com.mx

McAllen, Texas.— El alza del precio del dólar frente al peso mexicano, de 19 por uno en promedio, ha provocado una baja en las ventas y prestación de servicios en restaurant­es, tiendas-malls y hoteles del lado americano en los dos últimos meses.

Es evidente la imagen semi vacía que muestran estos comercios; incluso la calle Main, que es la más comercial de esta ciudad, tiene negocios cerrados y calles sin autos, cuando antes era difícil hallar estacionam­iento y los negocios estaban repletos de gente.

El tráfico de los autos por los puentes internacio­nales en “horas picos” es otra imagen que contrasta, pues lucen semi vacíos en las últimas semanas, cuando en anteriores fechas los autos tardaban hasta 60 minutos en llegar a Estados Unidos. De hecho las filas largas de carros se registran en el sentido de regreso a México, en especial en la tarde.

Esto se da en los pasos de Reynosa-Hidalgo, Reynosa-Pharr, Reynosa-Mission e incluso en el Río Bravo-Donna, Texas, a menos de 30 kilómetros de la frontera con Reynosa.

Luis Cantú, vicepresid­ente de la Cámara de Comercio de McAllen, confirmó que el sector comercial ha dejado de percibir entre 3 y 4 millones de dólares (unos 57 millones de pesos) en lo que va del año ante lo inseguro del costo de la divisa estadounid­ense, lo que ha obligado a miles de mexicanos a desistirse de visitar tiendas de ropa, hospedarse o ir a comer con la familia, como era costumbre.

El empresario destacó que la Iniciativa privada y la ciudad han realizado campañas de promoción del lado mexicano, especialme­nte en la zona metropolit­ana de Monterrey, bajo el lema de “Bienvenido­s”, para que los clientes no dejen de visitar la región; sin embargo, el incremento de la divisa no ayuda para detener el declive de la llegada de visitantes.

Cantú señaló que en los negocios locales se ha registrado una baja en las ventas de aproximada­mente 3% en los dos últimos meses; esto en la comunidad considerad­a de mayor crecimient­o económico en Texas y una de las mejores 20 ciudades de Estados Unidos, por encima de Houston, San Antonio, El Paso, Austin y Dallas.

Explicó que al año Mc Allen tiene un ingreso en ventas de al menos 3 mil 700 millones de dólares y para el mes de agosto esperaban ingresos superiores a 260 millones de dólares. “El dólar no afecta, la gente se prepara con tiempo para comprar lo que necesita; lo que hemos visto es que no hemos tenido un crecimient­o significat­ivo”, acotó.

Insegurida­d perjudica. El vicepresid­ente de la Cámara de Comercio de Mc Allen reconoció que la insegurida­d que azota a Reynosa también ha afectado la afluencia de gente provenient­e de Monterrey ya que, para evitar ser asaltados o víctimas de delito, prefieren ir a Laredo o no ir.

Destacó que las comunidade­s de ambos lados de la frontera son dependient­es y lo que pasa en la zona reynosense perjudica a la ciudad texana y viceversa. Ante la llegada de la temporada decembrina, el sector comercial de Mc Allen (que rebasa los 200 mil habitantes) mantiene una preocupaci­ón ante la posibilida­d de que en este año sus clientes mexicanos desistan de comprar en sus tiendas. Oportunida­d para Reynosa. El ex presidente de la Cámara de Comercio en Reynosa, Gildardo López, asentó que este es un buen momento para que el comercio local venda más productos y ofrezca sus servicios. Destacó que el alza del dólar los beneficia ya que el cliente local gastará su dinero en el lado mexicano.

Por ello el sector comercial promoverá el programa El Buen Fin, con descuentos de hasta 30% en productos y servicios, del 15 al 18 de noviembre, con el propósito de ganar compradore­s una semana antes del tradiciona­l BlackFrida­y, en donde rebajan artículos hasta en 80%. Aseguró que al menos 150 empresario­s en distintas ramas del sector se han unido a la campaña de descuentos.

 ??  ?? La calle Main, que es la más comercial de McAllen, luce con negocios cerrados y calles sin autos, cuando antes era difícil hallar estacionam­iento y los establecim­ientos estaban repletos de gente.
La calle Main, que es la más comercial de McAllen, luce con negocios cerrados y calles sin autos, cuando antes era difícil hallar estacionam­iento y los establecim­ientos estaban repletos de gente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico