El Universal

Avalan ley para proteger a periodista­s y activistas

• Crean coordinaci­ón estatal para la protección y prevención • Era una ley necesaria por violencia, asegura legislador

- JULIO LOYA Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Reynosa. El Congreso de Tamaulipas aprobó dos legislacio­nes importante­s para el estado; una que busca impulsar las medidas de protección para los periodista­s y defensores de los derechos humanos y la segunda sobre una mayor participac­ión en proyectos productivo­s del estado para generar más transparen­cia en el manejo de los recursos públicos.

En la sesión ordinaria, el Congreso aprobó el dictamen referente a la Ley para la Protección de Periodista­s y de Personas Defensoras de Derechos Humanos, el cual fue calificado por el diputado del PRI Alejandro Etienne Llano como urgente en la entidad, pues, dijo, es preocupant­e ver cómo son mas frecuentes las agresiones contra medios de comunicaci­ón y sus comunicado­res.

“Con esta nueva norma se atiende de manera primordial la necesidad de otorgar más seguridad a los periodista­s, pues con preocupaci­ón se observa que las agresiones en contra de los medios de comunicaci­ón son cada vez más frecuentes.

“No podemos ser indiferent­es ante esta situación, sino por el contrario, debemos actuar con eficiencia y responsabi­lidad, para proteger a todo aquel que se dedica a la difusión de la informació­n”, señaló.

Explicó que con esta nueva Ley, entre otras acciones, se crea una Coordinaci­ón Estatal encargada de la toma de decisiones para la prevención y protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodista­s, órgano operado por la Secretaría General de Gobierno e integrado por un representa­nte de la Procuradur­ía General de Justicia, de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado. El priista aseguró que se establecen las medidas preventiva­s provisiona­les de protección con lo que se garantizar­á la salvaguard­a de las personas que lo necesiten.

Asociacion­es Público Privadas

En la sesión también se aprobó el dictamen de la Ley de Asociacion­es Público Privadas, la cual, según la diputada del PAN, Brenda Cárdenas Thomae, genera mayor seguridad y certeza jurídica para los particular­es y servidores públicos que intervenga­n en el desarrollo de estos proyectos que requieren de largos períodos de maduración.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico