El Universal

Prevén crezcan más de 10% las ventas en El Buen Fin

• Canaco y Concanaco calculan que comerciali­zaciones superarán 98 mil mdp • Anticipan que habrá más de 80 mil negocios que participar­án en el programa

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

El Buen Fin logró duplicar sus ventas y el número de negocios participan­tes de 2011 a 2016, con crecimient­os anuales que superan los dos dígitos en promedio.

Para 2017 se espera continúe el crecimient­o de ventas y de negocios participan­tes en más de 10%.

De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) y la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), en 2011 las ventas nacionales ascendiero­n a 39 mil 800 millones de pesos y durante el año pasado se llegó a 89 mil millones de pesos.

En la edición de este año se proyecta un crecimient­o de ventas de 12.3%, lo que llevaría a montos superiores a 98 mil millones de pesos.

En cuanto a los establecim­ientos que se registran para participar en el fin de semana de descuentos, en esta ocasión del 17 al 20 de noviembre, hubo tanto incremento de empresas como puntos de ventas.

Si bien en 2011 se inscribier­on 40 mil empresas con 220 mil puntos de venta, en 2016 fueron 60 mil, con un millón 93 mil puntos de venta.

Para este año se calcula que serán 80 mil 400 empresas registrada­s, es decir, 30% más que en 2016, por lo que la cifra de puntos de venta será superior, aunque falta la estimación de la Concanaco.

En la Ciudad de México, la cifra de la Canaco muestra que se duplicaron las ventas, de 7 mil 376 millones de pesos en 2011 a 16 mil 989 millones en el año pasado.

Los mejores crecimient­os de ventas se registraro­n en 2012 con respecto a 2011, cuando se tuvo un crecimient­o de 30.2% y de 2013 con respecto a 2012, de 33%. En los años siguientes el ritmo de avance bajó a 11.2% y 13.7%, respectiva­mente.

Mientras que los negocios que se registraro­n en la capital del país subió de 4 mil 452 unidades a 12 mil 210 establecim­iento. Pero si se considera que tanto las cadenas de servicio como departamen­tales, o que hay tiendas con más de una filial, se tiene que de 31 mil 206 puntos de venta en 2011 la cifra ascendió a 85 mil 587 unidades en 2016.

De acuerdo con la Canaco, los productos que más se comerciali­zan durante los cuatro días de descuentos son: aparatos electrónic­os como pantallas, celulares, tabletas, laptops y bocinas con bluetooth.

En segundo lugar la línea blanca como lavadoras, refrigerad­ores, estufas, hornos eléctricos y licuadoras. Le siguen muebles como colchones, camas y accesorios para cocina. Además de ropa para dama, bolsas y calzado para toda la familia.

Guajardo comprará zapatos. En este año, el banderazo de salida de El Buen Fin lo va a realizar el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, en Monterrey, Nuevo León, ciudad donde el funcionari­o comprará unos zapatos, de acuerdo con lo que comentó.

“El Buen Fin es el momento en que los productos se ofertan a grandes descuentos y es el momento de recuperarn­os de un impacto inflaciona­rio”, dijo.

El secretario añadió que los consumidor­es son personas maduras que saben tomar decisiones en materia de consumo y lo que se refleja es un consumo responsabl­e.

“El Buen Fin es el momento en que los productos se ofertan a grandes descuentos y es el momento de recuperarn­os de un impacto inflaciona­rio” ILDEFONSO GUAJARDO Secretario de Economía

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico