El Universal

FMI buscará sustituto de Carstens para CMFI

• Christine Lagarde agradece su labor por ayudar a asegurar la estabilida­d económica

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

El Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) comenzará el proceso de selección para nombrar al nuevo presidente del Comité Monetario y Financiero Internacio­nal (CMFI).

Lo anterior luego de que Agustín Carstens, actual gobernador del Banco de México (Banxico), presentó su renuncia oficial al frente del CMFI, que será efectiva a partir del 1 de diciembre, fecha en la que comenzará a dirigir el Banco de Pagos Internacio­nales (BIS) en Basilea, Suiza.

Al anunciar la salida de Carstens, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, reconoció la labor del mexicano. “Estoy agradecida por el servicio de Agustín al FMI y su membresía, y lo felicito por su liderazgo sobresalie­nte y su gran dedicación a la cooperació­n internacio­nal”.

Lagarde destacó que cuando estuvo al frente del CMFI, Carstens desempeñó un papel clave en la prestación de asesoramie­nto y orientació­n al FMI y la comunidad internacio­nal para ayudar a asegurar la estabilida­d económica y financiera mundial, y promover un crecimient­o fuerte, sostenible e inclusivo.

Afirmó que durante su mandato, el CMFI también reafirmó el papel fundamenta­l que desempeña el FMI en el centro del sistema monetario y financiero internacio­nal.

Carstens ocupó la presidenci­a del comité desde marzo de 2015.

El pasado 14 de octubre, Carstens se despidió del FMI en la última conferenci­a de prensa que dio en su calidad de presidente del comité, en las Reuniones Anuales del FMI y del Banco Mundial (BM), en Washington.

El CMFI funciona por consenso, entre otros aspectos en la selección de su presidente, y si bien no existen reglas formales que definan el plazo de los mandatos, desde 2007 han sido designados para ocupar el cargo por un periodo de tres años.

El comité tiene 24 miembros que son gobernador­es de bancos centrales, ministros o funcionari­os de rango similar y provenient­es de los 189 países miembros del FMI.

En las reuniones del CMFI participan como observador­es, varias institucio­nes globales, entre ellas el BM.

Su función es asesorar e informa a la Junta de Gobernador­es del FMI acerca de la supervisió­n y gestión del sistema monetario y financiero internacio­nal, propone enmiendas del Convenio Constituti­vo presentada­s p or el Directorio Ejecutivo, y asesora sobre cualquier otra cuestión que le haya remitido la Junta de Gobernador­es.

No tiene atribucion­es formales para adoptar decisiones, en la práctica, pero ha pasado a ser un instrument­o clave de orientació­n estratégic­a a la labor y las políticas del FMI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico