El Universal

México avanza tres sitios en índice TIC

• El reporte coloca al país como una de las nueve economías más dinámicas de América

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

México avanzó del sitio 90 al 87 entre un total de 176 países evaluados en el Índice de Desarrollo de las Tecnología­s de la Informació­n y Comunicaci­ón (TIC) elaborado por la Unión Internacio­nal de Telecomuni­caciones (UIT).

El Informe sobre Medición de la Sociedad de la Informació­n 2017 indica que México alcanzó una calificaci­ón de 5.16 puntos este año, mientras que en 2016 tuvo 4.87 de 10 posibles puntos.

Por ello, México se encuentra cercano al promedio de 5.11 puntos del Índice 2017.

En cuanto a los subíndices, el país ganó una posición en acceso, al pasar del lugar 95 al 94; perdió un sitio en uso, al moverse del lugar 75 al 76; y en habilidade­s ganó cinco lugares, del 100 al 95.

Como miembro de la región América, México mantuvo el lugar 18 de 35 naciones analizadas.

El ranking regional es liderado por Estados Unidos, mientras que México es superado por naciones como Uruguay, Argentina, Chile, Brasil y Colombia.

Sobre los análisis que elabora la UIT y en los cuales compara los servicios de telecomuni­caciones de cada país, precisa que el caso México es típico de muchos países en desarrollo de ingresos medianos.

“Con puntajes notablemen­te más bajos que los países desarrolla­dos en telefonía fija y penetració­n de banda ancha fija, y en la matrícula de educación terciaria”.

Por su parte, el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) aseguró que el reporte coloca a México como una de las nueve economías más dinámicas de América.

En un comunicado, el regulador mencionó que el documento explica que los costos de telefonía celular en México “son 4.5 veces menor al promedio del continente americano y 6.5 veces menor al promedio de los precios en el mundo, medidos como porcentaje del ingreso nacional bruto per cápita”.

El instituto mencionó que el reporte enumera las políticas regulatori­as que el IFT ha implementa­do para promover la competenci­a.

“Especialme­nte la implementa­ción de regulación asimétrica para operadores dominantes, así como acciones para fomentar las inversione­s. De la misma manera, la UIT reconoce las medidas que el regulador mexicano ha tomado para licitar espectro para servicios móviles”.

“[El Informe sobre Medición de la Sociedad de la Informació­n 2017] enumera las políticas regulatori­as que el IFT ha implementa­do para promover la competenci­a” COMUNICADO DEL IFT

 ??  ?? Para la UIT, el caso de México es típico de países en desarrollo, “con puntajes más bajos en telefonía fija y penetració­n de banda ancha”.
Para la UIT, el caso de México es típico de países en desarrollo, “con puntajes más bajos en telefonía fija y penetració­n de banda ancha”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico