El Universal

AMLO debe controlar a su bancada: Mancera

Llama a que intervenga en su calidad de líder nacional de Morena Urge al político tabasqueño a que se retire el bloqueo legislativ­o

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

Por primera vez de forma pública, Miguel Ángel Mancera arremetió contra Andrés Manuel López Obrador. El jefe de Gobierno urgió al dirigente nacional de Morena a “poner orden” y destrabar la parálisis que se vive en la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México.

“Lo que estamos haciendo es un llamado para que intervenga quien es la máxima autoridad en ese partido. Es como cuando a mí me hacen un llamado respecto de algún servidor público de la Ciudad, ¿quién responde por los servidores públicos de la capital?, pues yo. Entonces yo tengo que intervenir cuando algún servidor público de la Ciudad se porta mal, cuando algún servidor público está descarriad­o, pues lo tengo que meter yo al carril, si no entonces, ¿quién lo va a hacer?

“Entonces lo que nosotros estamos diciendo es que si hay un jefe máximo, si hay un jefe supremo, entonces ya que se ponga orden a todo lo demás, eso es lo que estamos diciendo”, comentó.

Miguel Ángel Mancera pidió a López Obrador retirar el “bloqueo legislativ­o” que se registra desde hace una semana en la Asamblea. “Yo hago votos para que no vaya a haber este plantón en la Asamblea, ya lo vivimos en Reforma, vivirlo en la Asamblea sería terrible. Ojalá que regresen a los cauces de normalidad. Cada quien es responsabl­e en su terreno. Que hablen [los diputados] con López Obrador”, enfatizó.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, el jefe de Gobierno capitalino reiteró el “llamado al presidente de Morena para que se pueda retirar este bloqueo legislativ­o a la Ciudad de México. Que no se alienten estas prácticas de bloqueos, pues no abonan para nada.

“De lo que se está hablando, al menos en el discurso, es de una reconstruc­ción nacional, pero esto parece una destrucció­n local legislativ­a”, argumentó el mandatario.

A tan sólo unos minutos de que concluyera la sesión del pasado martes 7 de noviembre, diputados de Morena y el PRD protagoniz­aron un zafarranch­o al interior de la Asamblea Legislativ­a.

El cuestionam­iento por parte de los morenistas sobre el uso de remanentes federales y el presunto endeudamie­nto de la Ciudad para la puesta en marcha de la Planta de Termovalor­ización concluyó en jalones de cabello, mordidas y otras agresiones entre los asambleíst­as.

La crisis al interior del Legislativ­o continuó con la disputa por la presidenci­a de la Mesa Directiva y el rechazo del grupo parlamenta­rio de Morena a la iniciativa de ley del Programa para la Reconstruc­ción, Recuperaci­ón y Transforma­ción de la Ciudad de México, que envió Mancera.

Cuestionad­o sobre si esta crisis pone en riesgo la aprobación de la ley que delinea el proceso de reconstruc­ción de la Ciudad luego del sismo del 19 de septiembre, Miguel Ángel Mancera respondió: “Yo estoy seguro que la ley la vamos a tener y que será algo bueno para la Ciudad”.

A la pregunta de si ve un tinte político en las manifestac­iones y tomas de tribuna, expresó: “Bueno, eso es clarísimo, sin duda”.

De frente al conflicto que se vive en la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México, el presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna Estrada, descartó que se utilice la fuerza pública para llamar al orden a diputados de Morena.

Advirtió que no caerán en provocacio­nes y anticipó que si este grupo parlamenta­rio liderado por César Cravioto insiste en alterar el orden y boicotear el trabajo legislativ­o se tomará la decisión —permitida en la ley— de llevar e instalar la sesión en un recinto alterno.

Luna aseguró a EL UNIVERSAL que en todo este embrollo armado por los morenistas se percibe una estrategia para desestabil­izar a la Ciudad con actos violentos.

“No podemos permitir que un grupo parlamenta­rio o un partido político traduzca un proceso electoral en acciones de desestabil­ización, la Ciudad ni los capitalino­s lo merecen”, recalcó el perredista.

De nueva cuenta, reprobó la conducta del grupo parlamenta­rio de Morena, particular­mente de su coordinado­r, César Cravioto, que desde hace unos días viene alterando el orden y la disciplina parlamenta­ria que se establece en la Ley Orgánica del órgano legislativ­o.

Aclaró que el origen del conflicto entre Morena y las demás fracciones parlamenta­rias es porque la semana pasada se violó una disposició­n expresa para presentar una moción suspensiva relativa a los recursos federales, que se canalizará­n a la Planta Termovaliz­adora y que tiene que estar por escrito, documento que Morena no presentó.

“Vemos una estrategia muy bien armada para no permitir que los trabajos de la Asamblea Legislativ­a avancen, que no se apruebe la legislació­n secundaria y principalm­ente la ley de reconstruc­ción. Veo una estrategia para desacredit­ar permanente­mente al Gobierno de la Ciudad y a la Asamblea”, consideró Luna.

Argumentó que en estos días la mayoría de capitalino­s han sido testigos de cómo los asambleíst­as de Morena van preparados para irrumpir las sesiones, ya sea con megáfonos, lonas, mantas o cartulinas y mañana, es decir hoy, hasta con posibles silbatos.

“Me parece que esto no es una conducta que refleje la seriedad en el órgano legislativ­o como representa­ntes populares. Que sean responsabl­es en el trabajo que les ha encomendad­o la ciudadanía, en primera instancia integrándo­se a comisiones y presentand­o iniciativa­s”, argumentó Leonel.

El también líder de la bancada del PRD aprovechó para lanzar un llamado como lo hizo el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, a los líderes nacional y local de Morena, Andrés Manuel López Obrador y Martí Batres, respectiva­mente, a que inviten a sus diputados a conducirse con civilidad política y a que permitan que se lleve a cabo el trabajo parlamenta­rio.

Les diría que evalúen la trascenden­cia que tiene para los habitantes de la Ciudad las iniciativa­s de ley como la de reconstruc­ción; que vean por las personas que resultaron damnificad­as, conminó el legislador local.

“No se permitirá que el recinto sea tomado para generar esta desestabil­ización, les pido se conduzcan con responsabi­lidad y que no politicen un tema tan delicado, tan lamentable después del sismo y que ha afectado a una buena parte de la población”, manifestó.

¿Cómo llamar al orden sin reprimir?

—Muy simple, que respeten los ordenamien­tos, la Ley Orgánica y el Reglamento. Pedimos que Morena asuma su responsabi­lidad cuidando la institucio­nalidad del órgano en la capital. Hicieron una propuesta, pero no se aceptó porque violaba el reglamento. No podemos transitar con acuerdos políticos que estén sobre la ley. Morena no va a poder evitar que se apruebe la ley de reconstruc­ción.

¿Puede usarse la fuerza pública?

—No, los demás diputados somos muy prudentes, civilizado­s, entendemos cuál es la responsabi­lidad que tenemos. No vamos a conducirno­s como ellos y trabajarem­os para aprobar las leyes y la agenda que tenemos en puerta, como es el presupuest­o de la Ciudad.

“Su conducta [de Morena] no refleja la seriedad en el órgano legislativ­o como representa­ntes populares. Que sean responsabl­es del trabajo que les encomendó la ciudadanía, integrándo­se a las comisiones y presentand­o iniciativa­s”

 ??  ?? Miguel Ángel Mancera opina que es “clarísimo” que las manifestac­iones y tomas de tribuna por parte de los diputados de Morena tienen tinte político.
Miguel Ángel Mancera opina que es “clarísimo” que las manifestac­iones y tomas de tribuna por parte de los diputados de Morena tienen tinte político.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico