El Universal

Fondo para el taxi y el peatón suma 188 mdp

• Se creo a partir de contribuci­ones de Uber y Cabify • La Secretaría de Finanzas manejará su aplicación: Semovi

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El Secretario de Movilidad, Carlos Augusto Meneses Flores, compareció ante la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México, donde refirió que el Fondo para el Taxi, la Movilidad y el Peatón, constituid­o a partir de contribuci­ones que plataforma­s digitales como Uber y Cabify, cuenta con más de 188 millones de pesos y que hasta el momento no se ha destinado.

“Para transparen­tar el fondo y evitar especulaci­ones, se solicitó a la Secretaría de Finanzas que determine en qué se va a aplicar. La Secretaría de Finanzas lo tiene”, explicó.

Sobre estas plataforma­s informátic­as, Carlos Meneses detalló que actualment­e se ha emitido el registro de siete personas morales encargadas de la operación de plataforma­s informátic­as para la contrataci­ón de transporte privado con chofer, mismas que se encuentran sujetas a un proceso de validación vehicular, pero sólo Uber y Cabify están en funcionami­ento. Refirió que en la Semovi se han presentado otras 56 solicitude­s.

“Hay siete registros, el que tenga registro no quiere decir que tenga una autorizaci­ón por parte de la Semovi, todavía no tienen la autorizaci­ón, equiparabl­e a la concesión, están en validación. Hay 56 solicitude­s y les faltan diversas disposicio­nes por cumplir para llegar al registro”, dijo.

Aunque no recordó el nombre de las demás aplicacion­es postulante­s, aseguró que estarán al pendiente de las regulariza­ciones, mantendrán un vínculo con las empresas y tendrán candados de seguridad como el de verificar que las unidades no estén involucrad­os en algún tipo de delito.

“Tienen que cumplir con todos los requerimie­ntos que la misma Ciudad aplica y opera, no van a poder trabajar vehículos con placas de otros estados, incluso del Estado de México, el registro va a ser conforme a la ley de la capital del país”, aseguró.

En punto de las 10:00 horas de este miércoles el funcionari­o se reunió con los legislador­es de la Comisión de Movilidad, los diputados de las fracciones del PRD, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Verde Ecologista elogiaron su trabajo, principalm­ente el del ex secretario Héctor Serrano, por su labor para que en la Ciudad se deje el uso del vehículo y haya más alternativ­as de movilidad sustentabl­e.

Sin embargo, los diputados de Morena debatieron las actividade­s de la Semovi; Felipe de la Cruz Ménez hizo cuestionam­ientos relacionad­os con la incorporac­ión de empresas privadas en el mercado de transporte público y otros servicios, como las fotomultas y parquímetr­os, los privilegio­s a empresas como Uber y Cabify, así como el abandono presupuest­al al Metro, a los transporte­s eléctricos y medios alternativ­os.

Antes de contestar las interrogan­tes, Carlos Meneses destacó las labores que se han realizado en la Semovi, entre ellas la creación de los corredores de transporte público, la implementa­ción de taxis híbridos y eléctricos, así como la regulación del transporte privado como Uber y Cabify; en sólo 20 minutos presentó las actividade­s que se realizaron en la Semovi durante este año.

En la sesión de preguntas y respuestas, De la Cruz Ménez cuestionó el apoyo al servicio de transporte privado por medio de aplicacion­es móviles y aseguró que “el gran número de proyectos inconcluso­s propuestos por la Semovi, más bien tienen carácter de ocurrencia­s”.

Ante esto, el diputado del partido Verde Ecologista Antonio Xavier López Adame expuso que el legislador Morenista lo único que trata de hacer es obstaculiz­ar los servicios que propone la Semovi y que antepone sus intereses antes los de los ciudadanos.

Ana Juana Ángeles, de Morena, cuestionó al funcionari­o sobre cómo se mejora la movilidad en la Ciudad, a lo que Meneses respondió que es un tema que da para una política pública en materia de todo, pues actualment­e la Secretaría de Movilidad se preocupa principalm­ente por el peatón y garantizan­do el transporte público: “Pensamos siempre en el peatón, en los ciclistas y en todo lo que tiene que ver con el transporte público concesiona­do (...) Ideas para la movilidad podríamos tener muchas, sin embargo lo que falta son recursos”.

“Hay siete registros [similares a Uber], el que tenga registro no quiere decir que cuenten con autorizaci­ón, equiparabl­e a la concesión, por lo que están en validación” CARLOS AUGUSTO MENESES FLORES Secretario de Movilidad

 ??  ?? En 20 minutos, el secretario de Movilidad, Carlos Augusto Meneses Flores, explicó a los diputados locales las acciones de la dependenci­a a su cargo en 2017, esto durante su comparecen­cia ante la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México,
En 20 minutos, el secretario de Movilidad, Carlos Augusto Meneses Flores, explicó a los diputados locales las acciones de la dependenci­a a su cargo en 2017, esto durante su comparecen­cia ante la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico