El Universal

“Echaremos abajo las leyes ilegales que se aprobaron”

César Cravioto Romero Coordinado­r de la bancada de Morena • Acusa al PRD y demás bancadas de no querer negociar y advierte que irá a la Suprema Corte

- DIANA VILLAVICEN­CIO —diana.fuentes@eluniversa­l.com.mx

Los problemas se resuelven cuando las dos partes ceden un poco y ellos (las demás fuerzas políticas encabezada­s por el PRD) son los que no quieren ceder. Así es como el coordinado­r parlamenta­rio de Morena en la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México, César Cravioto Romero, visualiza el conflicto que se vive en el Poder Legislativ­o de la capital del país y por el que en un par de ocasiones han tomado la tribuna.

Aclaró que no se trata de un asunto de quien tiene o no la Mesa Directiva en el recinto de Donceles y Allende, sino que el fondo es cómo y qué se está aprobando en contra de la Ciudad y de los capitalino­s, tal y como ocurrió con la expedición de la Ley de Protección de Datos Personales, en posesión de sujetos obligados y con lo que quieren hacer respecto a la Ley de Reconstruc­ción y Transforma­ción de la Ciudad.

No obstante, confirmó a EL UNIVERSAL que este problema será combatido jurídicame­nte y para ello ya se busca un encuentro con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, para impugnar todo lo avalado en el pleno durante el mes de noviembre.

“Es una aprobación anticonsti­tucional hasta la pared de enfrente, tienen que asumir su responsabi­lidad”, advirtió el líder morenista.

Por ello, precisó además que fueron interpuest­as dos denuncias una en contra del director de Servicios Parlamenta­rios de la Asamblea Legislativ­a, Angelo Cerda, ante la Contralorí­a, y otra que implica al diputado Fernando Zárate, interpuest­a en la procuradur­ía capitalina.

Cravioto Romero anticipó que no permitirán la aprobación de la ley de reconstruc­ción hasta que no se garanticen los recursos suficiente­s para damnificad­os, ciudadanos y especialis­tas.

Insistió que lo que quiere el Gobierno capitalino es endeudar a todas las personas que perdieron sus viviendas con el pasado temblor del 19 de septiembre.

“Estamos defendiend­o a los damnificad­os, cada vez la gente tiene más claro que Morena vela por los intereses de la gente y no de unos cuantos”, recalcó.

Declaró que se equivocan los que piensan que se van a dejar maniatar. “Todo lo que esté ilegal lo vamos a echar atrás en los próximos años y no vamos a permitir que nos impongan una forma de gobernar o de ver la política. El respaldo ciudadano ya no lo tiene Mancera ni el PRD”.

El coordinado­r parlamenta­rio, quien fue dado de baja de la Comisión de Gobierno y que manifestó que no va a pelear por ese espacio, negó que las muestras de inconformi­dad con megáfonos y la presentaci­ón de mantas o lonas afecten la imagen de su partido político en la capital de la República.

“En las aprobacion­es [que se hacen de manera ilegal en la Asamblea] espero que pierdan los que van actuando en contra de la ley. La imagen no se ve afectada porque se defiende la legalidad y a la Ciudad para que no se concrete un negocio de 109 mil millones de pesos que va en contra del bienestar de los capitalino­s”.

Reiteró que Morena seguirá peleando por los intereses de los ciudadanos y aprovechó para rememorar que los únicos que actuaron contra el Corredor Cultural Chapultepe­c, que dijeron no a la rueda de la fortuna fueron los diputados de Morena. “Hemos estado colaborado con los vecinos y la gente está viendo que Morena está trabajando por los intereses de la Ciudad, esto lo reflejan hasta las encuestas.

¿No han entendido que en 2015 la mayoría no votó por el PRD, que en 2016 se refrendó el voto hacia Morena con los constituye­ntes y la tendencia es que la gente, de plano, va a querer otro proyecto que no encabecen ellos?”.

¿Dónde aporta más Morena?, ¿ dónde considera que ha ayudado más, en territorio o en la Asamblea Legislativ­a?

—En ambos lugares, con los vecinos estamos informando todo lo que está pasando. Vamos a seguir defendido a la gente, ojalá rectifique­n y le pongan un poquito de interés

¿Confía entonces en ellos?

—No confío en ellos, digo que ojalá, ni un milímetro confío. Ha faltado voluntad política.

“No se trata de un asunto de quien tiene o no la Mesa Directiva de la Asamblea, el fondo es cómo y qué se está aprobando en contra de la Ciudad y de los capitalino­s, tal y como ocurrió con la expedición de la Ley de Protección de Datos Personales”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico