El Universal

Adéntrate en la cocina poblana

El chef Jorge González ha creado una serie de experienci­as para meterte de lleno en la cocina poblana

- ISSA PLANCARTE issapm@gmail.com

Aunque nunca sobran pretextos para ir a Puebla, si necesitas alguno tenemos el mejor de todos: la apertura del nuevo hotel Rosewood. El bello conjunto colonial se encuentra enclavado en el Centro Histórico poblano cobijado por la vista de los volcanes, el rumor de las calles repletas de historia y montones de flores. El hotel está conformado por un conjunto de vestigios arquitectó­nicos: tres edificios de antaño, la Capilla del Cirineo y los icónicos Lavaderos de Almoloya, elementos que tras una minuciosa y respetuosa restauraci­ón hoy dan lugar a bello sitio que vale la pena conocerse.

Como en todos los hoteles Rosewood, el de Puebla se apega fielmente a la filosofía A Sense of Place, que significa que cada propiedad adopta la cultura del lugar donde se erige para mostrarle al huésped el conjunto de elementos que vuelve al sitio único. Estando en Puebla, es claro que la gastronomí­a juega un papel altamente relevante. Para conducir el programa, se cuenta con el trabajo del chef Jorge González para comandar la nada fácil misión de mostrarle al visitante a qué sabe Puebla.

Para hacerlo, su equipo ha conducido una serie de investigac­iones sobre el producto regional, creando un sinfín de recetas y contactado artesanos locales para que sea la región quien cuente sus historias culinarias al visitante. Un ejemplo es la talavera creada por la prestigios­a Uriarte Talavera, toda una institució­n poblana que rescató diseños antiquísim­os para plasmarlos en las distintas vajillas. Además, en el servicio de mesa podemos encontrar mantelería provenient­e de Tlaxcala y obra de artistas locales plasmadas por todo el hotel.

Respecto a su oferta gastronómi­ca, el chef González buscó ofrecer dos visiones distintas a través de dos espacios: Pasquinel Bistrot que une lo mejor de la gastronomí­a local con técnicas francesas a cargo del chef Jonathan Alvarado, y Café Azul Talavera, un acogedor lugar mucho más informal donde se ofrece el mejor croissant de almendra que podrías probar en tu vida. Ambos sitios son una fiel representa­ción de la propuesta de cocina, esa que siempre tiene los mejores ingredient­es locales, las técnicas más refinadas y un sentido de servicio inigualabl­e. “Queremos salirnos un poquito de lo que hay; darte una idea diferente de lo que es Puebla y mostrarte detallitos que te muestran qué es su cocina, como el pan de muerto tradiciona­l, que aquí le llaman hojaldras. Usamos todo lo que es de temporada y hemos ofrecido desde chiles en nogada hasta mole de caderas,” comenta el chef Jorge González.

Por si fuera poco, hay dos experienci­as que debes vivir: la primera la alberga el Rooftop y sus atardecere­s espectacul­ares con vista a los vol- mexicana típica en Puebla. Clásico coctel Generosa hamburgues­a Pulpo canes. Te dejará listo para beber un mezcal poblano —que te sorprender­á, lo aseguramos–, en el bar Los Lavaderos, un íntimo espacio que mezcla la historia de este rincón del siglo XIX que fue restaurado completame­nte para ofrecer una vista a la Puebla de otros siglos.

A medida que el hotel adquiera madurez, el chef González planea conducir una serie de experienci­as para el cliente como recorridos a Uriarte Talavera, recorrido del mercado de Cholula, paseo por viñedos o plantacion­es donde se produce mezcal local. Todo ello para hacer que el huésped se enamore de uno de los estados con mayor riqueza cultural y gastronómi­ca de nuestro país, a partir de una nueva oferta hotelera basada en la experienci­a local y culinaria.

 ??  ?? Selección de panadería con queso y tocino.
Selección de panadería con queso y tocino.
 ??  ?? a la parilla.
a la parilla.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? de camarones.
de camarones.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico