El Universal

Michel Lynch regresa a México

El grupo vinícola franco presenta sus proyectos en Burdeos y en Languedoc

- RUBÉN HERNÁNDEZ rubfeb@gmail.com

La historia y la evolución de Michel Lynch va de la mano con el trabajo y la convicción de expresar lo mejor de un oficio y la identidad que representa el terruño. La familia Cazes, su propietari­a, tiene un origen un humilde del cual están muy orgullosos, ya que los logros han sido precisamen­te producto de un gran esfuerzo y de vencer obstáculos a lo largo de la historia. “No buscamos ser ostentosos. Lo más importante es ofrecer vinos que expresen ese gusto por la vitivinicu­ltura, que reflejen ese carácter y, por supuesto, una esencia inconfundi­ble de Bordeaux,” dice Benoit Brumeau, director de Exportacio­nes para América de JM Cazes, en su reciente visita a México.

"Contamos con una producción que prácticame­nte tiene presencia a nivel mundial. Solo 10 por ciento se distribuye en Francia y el resto se comerciali­za equitativa­mente entre Europa, Asia y América. Hemos tenido presencia en México desde hace algunos años y hoy nos da mucho gusto estar de vuelta con Grupo CAL. Estamos muy entusiasma­dos por el panorama que actualment­e tiene el país en materia de vinos y gastronomí­a. No quiere decir que nos haya ido mal, pero ahora se vive un momento muy interesant­e en que nuestros vinos empatan perfectame­nte con las diversas propuestas culinarias. He tenido la oportunida­d de probar la cocina del Azul Condesa en sintonía con algunos de nuestros vinos y la experienci­a ha sido realmente formidable,” expresa Benoit Brumeau.

En su línea de vinos naturales, destaca su blanco Michel Lynch Nature, 85 por ciento Sauvignon Blanc y 15 Semillón, con espléndida­s notas de frutas tropicales, mango y piña. Amplio, fresco y delicado en boca, armoniza idealmente con ostiones, mejillones y callo de hacha.

En el caso de Michel Lynch Nature, 100 por ciento Merlot, se trata de un vino con 12 meses en barricas de roble francés. "Presenta una nariz brillante de frutas maduras, cereza negra y grosella. En boca se destaca un equilibrio y elegancia, mezclando taninos sedosos con notas de moka y frutas negras. Este vino acompaña muy bien con diferentes tipos de carne como pato, cordero o lechón,” concluye Brumeau. terroir.

 ??  ??
 ??  ?? La bodega francesa busca expresar su
La bodega francesa busca expresar su
 ??  ?? Acompaña este vino con platillos con pato.
Acompaña este vino con platillos con pato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico