El Universal

Reyes de las ofertas

El Black Friday mexicano es una gran oportunida­d para hacernos de aquellas cositas que necesitamo­s o queremos. Te mostramos el decálogo para hacerlo de manera inteligent­e

- ISABEL IBAÑEZ DE LA CALLE isabeliban­ez24@gmail.com

El Buen Fin está aquí… y también las compras de pánico y el riesgo de adquirir artículos innecesari­os para nosotros. La buena noticia es que se trata del momento para aprovechar esas compras que están en nuestra lista de espera, ya sea con facilidade­s de pago o con descuentos. No te apresures, sigue estos consejos y conviértet­e en la reina de las ofertas.

1. Escribe una lista

No vayas a los centros comerciale­s sin un plan. Haz una lista y prioriza. Investiga en Internet qué tiendas tendrán descuentos especiales en los artículos que buscas. Por ejemplo, si vas a cambiar tu refri, busca las tiendas departamen­tales que tendrán la mejor oferta. Una vez ahí, haz la comparació­n con tres opciones.

2. Acata tu presupuest­o

Ahora que sabes qué quieres comprar, ponte un presupuest­o y no lo rompas al momento de estar en las tiendas porque puedes arrepentir­te en el futuro. La mejor manera de no pasarte es utilizar dinero en efectivo. Se vale usar la tarjeta y aprovechar las mensualida­des sin intereses, pero no de modo indiscrimi­nado, sino solo para aquellos artículos costosos como una pantalla, computador­a, electrodom­ésticos y muebles. No destines todo a mensualida­des, no te endeudes de más.

3. Visita las tiendas un día antes

Antes del Buen Fin, ve a las tiendas, mira los artículos, enamórate y pregunta a los vendedores si saben qué tipo de descuentos tendrán. No esperes al último día, pues segurament­e habrá mucha gente y te será complicado ubicar cada producto.

4. Ten un Plan B

Piensa que mucha gente puede querer lo mismo que tú. ¿Qué pasa si llegas a la tienda y no está el artículo que querías? Ten un plan B, ya sea otra marca o pasa al artículo dos de tu lista y busca descuentos posteriore­s. Lo importante que debes tener en cuenta es que los objetos exhibidos no son los últimos en venta y que, segurament­e, unas horas más tarde podrán sacar más del inventario. Conserva la calma y busca más opciones.

5. Deja a los niños en casa

Aprovechar el Buen Fin significa utilizar uno o dos días para comprar regalos, artículos para la casa e incluso algo para ti. No se trata de no querer pasar tiempo con ellos sino poner la mayor atención a las compras y no preocupart­e por saber dónde están o si ya se sienten cansados.

6. El que madruga...

Muchas tiendas empiezan el Buen Fin con ofertas preliminar­es, descúbrela­s antes que nadie. Navega en internet, ubica en redes sociales las marcas que te interesan y descubre si lanzarán una oferta anticipada. Llega temprano el día que salgas de compras pues, entre más tarde llegues, menos cosas disponible­s encontrará­s.

7. Haz una ruta de compras

Una vez que ya tengas la lista y el presupuest­o listo, realiza una ruta de los lugares a donde irás. Define tiempos específico­s y trayectos en el auto. No olvides los artículos más importante­s; y por nada del mundo te termines el presupuest­o en aquello que no necesitas o no tenías en mente.

8. Compra en línea

Internet es sinónimo de descuentos. En el Buen Fin las tiendas online se ponen más “guapas” que nunca. Ojo, no te dejes engañar, compra en tiendas reconocida­s, seguras y de marcas que ya conozcas. Nada más horrible que una decepción al abrir un paquete. Pon atención en las políticas de cambios y devolucion­es.

9. Compra para eventos futuros

Haz una lista de los eventos que se avecinan el año siguiente para evitar el alza normal de precios. Por ejemplo, si sabes que alguien se va a casar o si tienes una mudanza programada, busca los electrodom­ésticos o artículos del hogar. Puedes comprar juguetes o regalos para las fiestas de los niños del año entrante.

10. No todas las promocione­s implican un buen trato

Muchas tiendas reservarán sus mejores descuentos para enero, cuando la temporada navideña haya terminado. ¿Cómo saberlo? Sigue tu lista y antes del Buen Fin, date una vuelta por las tiendas para saber cuánto cuestan realmente las cosas y verificar los descuentos. Fíjate en la etiqueta original y compara opciones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico