El Universal

¿SMARTPHONE O TABLETA? ELIGE BIEN

Con estos dispositiv­os portátiles podrás realizar múltiples tareas de productivi­dad pero también divertirte

- JESÚS PALLARES/TECH BIT jesuspallm­e@gmail.com

En México la mayoría de los usuarios se comunican y navegan en Internet a través de una tableta o smartphone gracias a las ventajas que ofrecen como el ser portátiles, livianos y, sobre todo, eficientes ya que al no necesitar una conexión de energía en al menos seis horas facilitan el hacer llamadas o mandar mensajes a través de WhatsApp y Messenger sin necesidad de tener una conexión Wi-Fi (solo usando su plan de datos).

Según informació­n del 13° Estudio sobre los hábitos de los internauta­s en México, a cargo de la Asociación de Internet.mx, casi seis de cada 10 usuarios consideran al Internet como una herramient­a que los acerca a noticias e informació­n para saber lo que ocurre en el mundo. A su vez, nueve de cada 10 buscarán este tipo de informació­n en sus redes sociales, principalm­ente Facebook y Twitter.

Con respecto a las preferenci­as por los dispositiv­os, datos de la consultora IDC muestran que los mexicanos optan por un celular como la mejor opción, pues el mercado de consumo de las tabletas registró una caída del 20% en 2016.

A detalle, el año pasado se vendieron 52.9 millones de unidades, un 20.1% menos que en 2015.

“Estos dispositiv­os tradiciona­les que no cuentan con un teclado dedicado siguen perdiendo relevancia en todas las regiones, y como resultado, se puede ver un descenso a nivel mundial”, comentó Ryan Reith, vicepresid­ente de análisis en la conultora global IDC. Las ventas de por el contrario, siguen creciendo. De acuerdo con la organizaci­ón de tecnología móvil GSMA el número de teléfonos inteligent­es alcanzará los 5 mil millones para el tercer trimestre de 2017.

Y se espera que con la llegada de las redes 4.5 y 5G el nivel de usuarios aumente aún más, ya que estas tecnología­s traerán mayor eficiencia y velocidad para navegar en Internet desde los móviles. Sin embargo, en nuestro país el uso de la red 4G ha penetrado lentamente, actualment­e solo llega al 21% del mercado, pero se espera que para 2020 alcance al 41%.

Otra tendencia que impulsará las ventas es la cada vez mayor disponibil­idad de modelos económicos, pero que integran prestacion­es de otros con costos más altos, por lo que resultan muy atractivos para los usuarios, en especial para quienes realizan su primera compra de celulares.

Gracias a la amplia variedad de precios y marcas, los usuarios cada vez tienen más oportunida­des de acceder a un celular que pueda reproducir diferentes plataforma­s de video o música vía streaming, lo que ayuda a platafomas como Netflix o Spotify a tener un mayor mercado.

Debido al interés de los consumidor­es por tener un smartphone se estima que pronto todos contarán con estos dispositiv­os. Actualment­e el número de teléfonos inteligent­es en el mundo casi equivale a tres cuartas partes del total de población. Por ejemplo, en Estados Unidos hay alrededor de 302 millones de usuarios de

smartphone, y una población de casi 310 millones; a su vez en México, de los 112 millones de personas, al menos 88 millones cuentan con celular.

Antes de que compres revisa esta lista con los mejores modelos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico