El Universal

Tras sismos, se preservará­n los bienes históricos: EPN

• Presidente visita zonas afectadas por los terremotos de septiembre en Morelos • Afirma que habrá una rápida y acelerada reconstruc­ción con el apoyo ciudadano

- FRANCISCO RESÉNDIZ, Enviado —politica@eluniversa­l.com.mx

Yautepec, Mor.— El presidente Enrique Peña Nieto declaró que el gobierno hará un esfuerzo extraordin­ario para no demoler ninguno de los mil 821 inmuebles históricos, muchos con más de 100 años de antigüedad, patrimonio cultural del país, dañados por los terremotos de septiembre.

Al visitar la comunidad de La Nopalera, afectada por el temblor del pasado 19 de septiembre, el mandatario aseguró: “Lo que no alcanzaron a tirar los sismos, menos lo vamos a derrumbar nosotros”.

A casi dos meses, afirmó que con el trabajo, compromiso e involucram­iento de la sociedad, de las familias afectadas y de la presencia permanente de los tres órdenes de gobierno habrá una rápida y acelerada reconstruc­ción para poner de nuevamente de pie lo que se derrumbó.

“La buena noticia es que este patrimonio cultural que quedó dañado no va a tener que demolerse, realizamos el esfuerzo para realmente podamos salvar ese patrimonio cultural que genera derrama económica para las familias”, declaró el Presidente.

“Mucha gente va a visitar parte de esa riqueza cultural que hay, en consecuenc­ia ese patrimonio no se alcanzó a perder.

“Lo que no tiraron los sismos, menos lo vamos a derrumbar nosotros, vamos a reconstrui­r el patrimonio cultural de las entidades afectadas”, dijo el jefe del Ejecutivo.

Detalló que hasta el momento se han demolido más de 18 mil viviendas de las 183 mil censadas con algún daño, que se han entregado 90% de tarjetas para la reconstruc­ción en Oaxaca y 50% en Chiapas, con ritmos diferentes debido a las condicione­s de cada lugar, y que en la primera semana de diciembre iniciará la reconstruc­ción de todas las escuelas con pérdida total.

Anuncia inicio de reparto de monederos electrónic­os. El mandatario anunció el inicio de reparto de monederos electrónic­os en Morelos para emprender la reparación o reconstruc­ción de las más de 5 mil viviendas dañadas en el estado.

Recordó que son dos tipos de tarjetas, una para daños parciales y otras para afectacion­es totales.

Declaró que tras el sismo del 19 de septiembre se ha realizado un censo amplio en la entidad para acercarse a las familias.

Recalcó que el apoyo se hace de manera transparen­te, a través de dos tipos de dispositiv­os, uno para materiales de construcci­ón y otro para disposició­n de recursos en efectivo.

Apuntó que habrá otra alternativ­a para atender la pérdida total, en la que empresas productora­s de vivienda social podrán ofrecer a los damnificad­os la construcci­ón de una casa la cual se podrá pagar con las tarjetas que se les están entregando.

Llamó a que en las entidades afectadas las ciudadanas verifiquen, inscritas en el programa de Mujeres Vigilantes, que los recursos que el gobierno reparte mediante las tarjetas bancarias “realmente se dediquen a la reconstruc­ción de sus viviendas”.

Notó que actualment­e hay más de mil “Mujeres Vigilantes” inscritas en las entidades dañadas por los temblores, quienes de manera voluntaria y solidaria “vigilan el buen empleo del recurso económico que se está entregando”.

Comentó que en todas las entidades donde hubo afectacion­es, incluyendo Chiapas y Oaxaca, se han removido más de 2 millones de metros cúbicos de escombros, de las casas que lamentable­mente resultaron derruidas y de las que se han tenido que demoler.

“Se ha removido el escombro; sin embargo, al mismo tiempo se han tenido que demoler muchas viviendas que estructura­lmente quedaron dañadas y en las que no es posible vivir”, lamentó.

Recordó que casi 16 mil escuelas en el país resultaron dañadas. Comentó que la reconstruc­ción de las escuelas que tuvieron daños parciales ya se ha iniciado en algunas entidades y a partir de diciembre empezarán los trabajos en los planteles que tuvieron afectacion­es totales.

“Esto nos va a permitir tener nuevamente reconstrui­das las 16 mil escuelas que resultaron afectadas”, enfatizó el Presidente.

Peña Nieto aseguró: “Lamentable­mente, y lo que es irreparabl­e, fue el deceso de 471 personas a consecuenc­ia de estos sismos.

“Hemos expresado invariable­mente nuestra solidarida­d para con las familias de quienes perdieron un ser querido”, dijo.

El gobernador Graco Ramírez resaltó la reciente aprobación en el Congreso de la entidad para acceder a un bono cero del Fondo de Reconstruc­ción de Banobras, lo que representa­rá un apoyo más para la reconstruc­ción de viviendas.

Dijo que el estado atenderá de manera complement­aria a los afectados por los terremotos, a fin de que recuperen su patrimonio.

Añadió que gracias al acceso a 800 millones del Fonden para educación se podrán edificar 40 nuevas escuelas, cuya construcci­ón comienza en diciembre.

“Este patrimonio cultural que quedó dañado no va a tener que demolerse, realizamos el esfuerzo para que realmente podamos salvar ese patrimonio cultural que genera derrama económica para las familias”

“Se ha removido el escombro; sin embargo, se han tenido que demoler muchas viviendas que estructura­lmente quedaron dañadas” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente

 ??  ?? El presidente Enrique Peña Nieto visitó la comunidad de La Nopalera, en Morelos, afectada por el temblor del 19 de septiembre. Afirmó que con el trabajo, compromiso e involucram­iento de la sociedad, de las familias afectadas y de la presencia de los...
El presidente Enrique Peña Nieto visitó la comunidad de La Nopalera, en Morelos, afectada por el temblor del 19 de septiembre. Afirmó que con el trabajo, compromiso e involucram­iento de la sociedad, de las familias afectadas y de la presencia de los...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico