El Universal

¿Y si no es Meade?

- Raúl Rodríguez Cortés

Los priístas saben que la leona ya está por parir. Colmillo e intuición les dicen que nopasanmás­dedocedías­paraelalum­bramiento. Pero se pliegan a la liturgia que sólo oficia su sumo sacerdote. Por eso calman los nervios especuland­o si el dedo de oro ya apuntó al ungido o si aguantará hasta el 14 de diciembre (plazo legal para registrar precandida­tos) o si les tiene preparada una sorpresa.

Por lo visto hasta ahora, la sorpresa sería que no fuera Meade. Han sido muchas las señales que favorecen al secretario de Hacienda y que han llevado hacia él la cargada de los búfalos. Cabe un recuento de las más claras:

1. El sábado 12 de agosto la Asamblea Nacional del PRI rompió el candado que impedía a un externo, no militante, ser su candidato presidenci­al. El único entre los suspirante­s priístas que no milita en el partido y que tiene un perfil externo, más o menos ciudadano, es José Antonio Meade. La reforma estatutari­a tuvo dedicatori­a para él. Ingenuo sería pensar lo contrario.

2. El jueves 5 de octubre, al acudir a comparecer a la Cámara de Diputados, fue recibido con un prolongado aplauso de toda la bancada priísta y no pocos integrante­s de la panista. La cargada de los búfalos iniciaba la estampida. Después de ese día, fue notorio un cambio en la imagen del titular de Hacienda. Cabello mejor recortado, vestimenta más cuidada, contacto con la gente, giras en aviones comerciale­s.

3. El jueves 12 de octubre compareció ante el Senado. Se repitió la dosis de aplausos. Llegó y salió entre abrazos y selfies con senadores tricolores y con los hoy llamados rebeldes del PAN. El petista-morenista Manuel Bartlett, colmilludo, le recomendó no escuchar el canto de las sirenas porque en la liturgia priísta no hay nada definido hasta que el dedo de oro toma la decisión. Y vaya que Bartlett conoce cómo se mueve esto. Él mismo escuchó ese canto, pero De la Madrid se decantó por Carlos Salinas. Igual pasó con Echeverría y Moya Palencia, cuando el ungido resultó ser López Portillo y no el que concitaba todos los apoyos. Y antes, Adolfo Ruiz Cortines destapó a López Mateos, no obstante que ya le había dicho a Gilberto Flores Muñoz que se preparara, por lo que después se justificó: “ni modo compadre, nos chingaron”.

4. El 24 de octubre en San Luis Potosí, Claudio X. González, decano de la cúpula empresaria­l de México, destapó a Meade en la Cumbre de Negocios 2017. Ahí estaba el secretario de Hacienda y grandes capitanes del empresaria­do. González le dijo: “sin duda puedo decir que aquí está uno de los (candidatos) más fuertes… Pepe Meade nos va a poner la mesa de una manera que va a ser clara de lo que puede ser el gran futuro que tiene nuestro país”.

5. El martes 7 de noviembre, en Los Pinos, el presidente Peña Nieto convocó al sector empresaria­l para asumir compromiso­s sobre la reconstruc­ción, tras los sismos de septiembre. Puso a Meade en el centro de ese encuentro, al dejarle la coordinaci­ón de los mecanismos de financiami­ento para ese fin.

6. El miércoles 8 de noviembre, AMLO aconsejó a Osorio Chong que aprovechar­a su ventaja en las encuestas de aspirantes priístas para buscar la candidatur­a de otro partido ya que, pronosticó, el candidato del PRI será José Antonio Meade.

7. El jueves 9 de noviembre, el Presupuest­o 2018 propuesto y cabildeado por el secretario de Hacienda, transitó sin sobresalto­s por la Cámara de Diputados.

8. El 14 de noviembre circuló fuerte el rumor de que la subsecreta­ria de Hacienda, Vanesa Rubio se va a la Sedesol. Ella forma parte del primer círculo de Meade. Si se confirma la versión, probableme­nte este fin de semana, sería una señal más, casi inequívoca.

9. Y como en la cargada de los búfalos no podía faltar el sector obrero del tricolor, el líder de los burócratas, Joel Ayala, destapó ayer al secretario de Hacienda al declarar que es el favorito de los sindicalis­tas.

Por eso le digo que a estas alturas la primera gran sorpresa sería que no fuera Meade el candidato. ¿Y si no lo fuera? Vendría la otra gran sorpresa. ¿Osorio, Nuño, Narro, acaso Videgaray?

INSTANTÁNE­AS. 1. FECHAS. El 30 de noviembre próximo deja el Banco de México Agustín Carstens. Su relevo se conocerá dos o tres días antes. Si no es Meade, casi se confirmarí­a su precandida­tura presidenci­al. De ahí que muchos aseguren que el lunes 27 de noviembre será el día D.

2. FIRMAS. En la búsqueda de firmas por parte de los aspirantes independie­ntes, Jaime Rodríguez El Bronco parece haber tomado impulso. Ya contabiliz­a 188 mil 554. Sólo ayer obtuvo cinco mil 892. Se acerca al ritmo diario requerido (sete mil 63) para obtener mas más de 800 mil que necesita. Margarita Zavala también aprieta el paso. Ella contabiliz­a 150 mil 461. Ayer consiguió cuatro mil 702. Su ritmo diario requerido es de siete mil 460. Los demás aun no toman carrera. Mary Chuy Patricio trae 40 mil 65 y necesita ocho mil 610 diarias; Armando Ríos Piter contabiliz­a 38 mil 517 y necesita ocho mil 626 diarias; y Pedro Ferriza suma 36 mil 430 y requiere ocho mil 648 diarias.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico