El Universal

Reduce fondo carencias sociales

• Dinero destinado a impulsar la infraestru­ctura social pasó de 2 de cada 10 pesos en 2013, a más de 7 de cada 10 pesos, asegura subsecreta­rio de Sedesol

- Redacción

Con la aplicación del Fondo de Aportacion­es para la Infraestru­ctura Social (FAIS), la inversión para reducir las carencias sociales ha pasado de dos de cada 10 pesos (23%) en 2013, a más de siete de cada 10 pesos (74.2%) en 2017, informó el subsecreta­rio de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos.

Afirmó que el gobierno de la República cuenta con las herramient­as necesarias para afrontar el desafío de abatir las carencias sociales en México; de ahí la importanci­a de instrument­os como FAIS, que durante la presente administra­ción ha destinado más de 320 mil millones de pesos a los municipios del país.

Al inaugurar el Seminario de Buenas Prácticas del FAIS, destacó que para el presente año “más de 33 mil millones de pesos se destinaron a obras de agua, drenaje y mejoras en la vivienda, lo que nos ha permitido reforzar y alimentar la coordinaci­ón que nos ha dado tan buenos resultados y que nos permite fomentar una cultura de innovación y fortalecim­iento institucio­nal desde la planeación, seguimient­o, ejecución y evaluación de los recursos en los diferentes niveles de gobierno”.

En representa­ción del titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda, y ante funcionari­os federales, gobernador­es, presidente­s municipale­s, representa­ntes de organismos internacio­nales como el Banco Mundial y especialis­tas, García Bejos resaltó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto “cuenta con herramient­as suficiente­s para resolver una de las grandes tareas que tiene el país, que debemos atender juntos, como nación”.

En el auditorio de la Escuela de Medicina del Centro Histórico, comentó que los recursos destinados al FAIS en esta administra­ción han permitido a los gobiernos locales ejecutar más de 407 mil proyectos.

Esta inversión se aplica en las zonas donde más se necesita: municipios con más de 50% de población en pobreza y que concentran 81% de los recursos.

“[El gobierno federal] tiene herramient­as suficiente­s para resolver una de las grandes tareas del país [infraestru­ctura social]” JAVIER GARCÍA Subsecreta­rio de la Sedesol

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico