El Universal

Prevén fortalecer la lengua materna en las comunidade­s, para que las raíces culturales perduren

Destacan la importanci­a de enseñanza indígena •

- Notimex

La educación indígena es prioridad para el nuevo modelo de enseñanza, puesto que a través de ella se puede lograr un pleno desarrollo en las comunidade­s, aseguró el subsecreta­rio de Educación Básica de la SEP, Javier Treviño Cantú, por lo que el apoyo a ese sector es fundamenta­l para la transforma­ción en la materia.

Al encabezar la ceremonia de entrega de reconocimi­entos del 18 Concurso Nacional “Las narracione­s de niñas y niños indígenas y migrantes”, en representa­ción del titular de la dependenci­a, Aurelio Nuño, el funcionari­o federal indicó que el sistema incluye la propuesta de reforma curricular, la cual pone especial énfasis en el desarrollo de las comunidade­s indígenas y migrantes.

Ante 56 alumnos galardonad­os de 16 entidades, que representa­n la diversidad cultural y lingüístic­a del país, además de los docentes, destacó que es relevante para el modelo tener mejores escuelas, maestros, contenidos y pedagogías.

Treviño Cantú indicó que en esa transforma­ción educativa la lengua materna se convierte en una prioridad para la enseñanza en los colegios.

Además, el español es una segunda lengua y el inglés es una tercera, “de tal manera que se pueda fortalecer la lengua materna y se sigan perdurando las raíces culturales de nuestros pueblos indígenas”, enfatizó.

Treviño Cantú indicó que en la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito se están elaborando libros en 22 lenguas para atender a casi 2 millones de estudiante­s de este sector en educación básica para que aprendan en su lengua, español e inglés; sin embargo, además de trabajar en el conocimien­to de las nuevas tecnología­s. También se reconoció el trabajo de 51 maestros pertenecie­ntes a 42 planteles.

 ??  ?? Difusión.Javier Treviño, subsecreta­rio de Educación Básica de la SEP, dice que los libros de texto se trabajan en 22 lenguas.
Difusión.Javier Treviño, subsecreta­rio de Educación Básica de la SEP, dice que los libros de texto se trabajan en 22 lenguas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico