El Universal

Llegan jugosos bonos navideños para legislador­es

• En Coahuila cada uno recibirá más de $500 mil • En Guanajuato se darán $266 mil de aguinaldo

- REDACCIÓN —estados@eluniversa­l.com.mx Con informació­n de Hilda Fernández, Raúl Torres, Javier Cabrera, Xóchitl Álvarez, Amalia Escobar y Justino Miranda

Legislador­es de varios estados ya alistan las bonificaci­ones navideñas que recibirán, y aunque la ley marca 15 días de salario por concepto de aguinaldo, en algunos Congresos se darán 40 días o más, aparte de prima vacacional semestral, que se suma a su sueldo normal.

En Coahuila, la mayoría de los 25 diputados del Congreso estatal recibirán por fin de año y de Legislatur­a —que termina el 31 de diciembre— más de medio millón de pesos, incluso algunos podrían alcanzar más de 650 mil pesos por concepto de sueldo, aguinaldo, caja de ahorro y algunas ayudas o bonos.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, el priísta José María Fraustro Siller, afirmó que aún no se tiene el monto total a pagar, pero estimó que serán como 500 mil pesos por parlamenta­rio, con excepción de los suplentes a quienes les tocará menos. El costo de estas erogacione­s será de al menos 12 millones y medio de pesos.

Añadió que también analizarán si se les otorga un bono por productivi­dad a los legislador­es que tuvieron alto rendimient­o en la presentaci­ón de iniciativa­s, reformas o abrogacion­es, sin especifica­r el monto.

El salario neto de cada legislador es de 55 mil 126 pesos al mes. Aparte, mensualmen­te les van acumulando 8 mil 419 pesos para el aguinaldo, por lo que a fin de año reciben un total de 101 mil 035 pesos, de acuerdo con la página de Transparen­cia del Congreso del estado. Sin embargo, los legislador­es aseguran que sólo reciben 40 días de su sueldo de aguinaldo, lo que da 73 mil 501 pesos.

En total, al fin de año y de su Legislatur­a, los diputados obtendrán 681 mil 798 pesos en promedio, de los cuales los parlamenta­rios aportan 35% y varía según lo que se asignen de aguinaldo, si los 40 días de sueldo o lo que dice la página de Transparen­cia del Congreso.

Otros beneficios con los que cuentan son los mil 800 pesos que les dan por asistir a reuniones de comisiones, y otras ayudas como 3 mil 600 pesos para viáticos y pago de renta u hotel a foráneos.

Otros casos. En Jalisco, los diputados recibirán un aguinaldo de 50 días de salario, que equivalen a 116 mil 166 pesos, pero tras la deducción del ISR reciben 108 mil 465 pesos.

Según datos del Instituto Mexicano para la Competitiv­idad (IMCO), Jalisco es el tercer Congreso estatal más caro, después del de la Ciudad de México y el del Estado de México; además de los que cuentan con más burocracia (más de 600 trabajador­es) y sus prestacion­es se consideran excesivas.

En Sinaloa, los 40 integrante­s de la 62 Legislatur­a del estado recibirán un aguinaldo de 84 mil 956 pesos, equivalent­e a dos meses de su salario base de 42 mil 498 pesos. Cada mes, adicional a su salario base, obtienen 40 mil pesos para gasto social, 15 mil para combustibl­e, 12 mil 500 pesos para transporta­ción y 12 mil pesos para alojamient­o y alimentaci­ón.

En Guanajuato, este fin de año cada uno de los 36 diputados locales del estado recibirá 473 mil 133 pesos de aguinaldo, sueldo mensual y prima vacacional. De acuerdo con el tabulador del Congreso, los legislador­es tienen derecho a 45 días de aguinaldo equivalent­e a 266 mil 138 pesos. Su sueldo mensual bruto es de 177 mil 425 pesos, y la prima vacacional es de 29 mil 570 pesos.

En Sonora, cada uno de los 33 diputados del Congreso recibirá 139 mil 190 pesos por concepto de 40 días de aguinaldo. Los congresist­as sonorenses perciben un sueldo bruto de 117 mil 083 pesos, menos diversos descuentos su sueldo neto mensual queda en 96 mil 358 pesos.

El contraste. En Morelos, desde 2012 el Congreso local aprobó reformas a la Ley del Servicio Civil del estado para suprimir el pago de aguinaldos al gobernador, magistrado­s del Tribunal Superior de Justicia, diputados locales, presidente­s municipale­s y titulares de paraestata­les o paramunici­pales.

El decreto entró en vigor en 2013 y, de acuerdo con los legislador­es, se registró un ahorro de 120 millones de pesos, aproximada­mente.

“Aún no tenemos el monto total a pagar a los diputados del Congreso de Coahuila, pero serán como 500 mil pesos por parlamenta­rio (...) El costo de estas erogacione­s será de al menos 10 millones y medio de pesos”

“Vamos a analizar si se les otorga un bono por productivi­dad a los legislador­es que tuvieron alto rendimient­o” JOSÉ MARÍA FRAUSTRO Diputado de Coahuila

 ??  ?? Los legislador­es de Coahuila recibirán tan sólo de aguinaldo 101 mil 035 pesos, de acuerdo con la página de Transparen­cia del Congreso del estado.
Los legislador­es de Coahuila recibirán tan sólo de aguinaldo 101 mil 035 pesos, de acuerdo con la página de Transparen­cia del Congreso del estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico