El Universal

Autoriza Congreso a gobierno más deuda

• Avalan crédito para “potenciar” recursos de recontrucc­ión • Advierten que aumentará el déficit estatal a 8 mil mdp

- JUSTINO MIRANDA Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Cuernavaca. El Congreso de Morelos autorizó al gobierno estatal la contrataci­ón de un endeudamie­nto superior a los 2 mil millones de pesos, para “potenciar” recursos para la reconstruc­ción de la infraestru­ctura dañada por el sismo del 19 de septiembre.

“Uno (de los créditos) es por mil 762 millones de pesos que será utilizado como aportación estatal al Fonden (Fondo de Desastres Naturales) y la federación aportará 3 mil 717 millones; otro es por 368 millones que será aplicado principalm­ente para infraestru­ctura educativa porque el 84% de los planteles resultaron afectados”, cita un comunicado.

El nuevo crédito y la aprobación del Paquete Económico Estatal para 2018 fueron aprobados ayer sin la presencia de medios de comunicaci­ón y la suspensión de la transmisió­n del debate legislativ­o por internet.

El gobierno estatal explicó que el financiami­ento será usado por Banobras como capital para quintuplic­ar el recurso, es decir, se potenciará un monto de 80 millones que aportará el estado.

“En resumen, el estado contará con 1,670 millones adicionale­s de recursos frescos al aportar 463 como capital semilla para recibir 2,130 mdp. En suma, contando estos instrument­os financiero­s y la aportación de la federación serán 6,387 millones los que se apliquen a la reconstruc­ción. Ningún damnificad­o quedará sin ser atendido”, dijo el gobierno estatal.

Agregó que este nuevo crédito “no pone en riesgo las finanzas públicas porque Morelos goza de alta calidad crediticia y fortaleza financiera, como lo demuestra la calificaci­ón preliminar de AA+ otorgada por una de las agencias calificado­ras líderes a nivel mundial, y eso le permite contratar este monto de recursos al plazo establecid­o”.

Cuestionan deuda. La aprobación del crédito fue cuestionad­o por los diputados federales Javier Bolaños Aguilar (PAN) y Matías Nazario Morales (PRI), al exponer que con esta contrataci­ón la deuda pública de Morelos creció a 8 mil millones de pesos, y significa un aumento del 700% en tan sólo cinco años.

Eso resulta inadmisibl­e, afirmó Nazario Morales, y exigió a los diputados locales ejercer mayor vigilancia en la aplicación de los recursos públicos derivados de este nuevo crédito para evitar que se desvíen a fines electorale­s o en actos de corrupción, dijo.

Paquete económico a discreción En sesión a puerta cerrada, el Congreso de Morelos aprobó el Paquete Económico Estatal por 22 mil 792 millones de pesos y en el que en materia de Ingresos no se crean nuevos impuestos ni se modifican tarifas.

El Presupuest­o para 2018 tiene un crecimient­o de 5.9% con relación al de 2017, al considerar mil 275 millones 641 mil pesos más. Los recursos federales etiquetado­s son 11 mil 578 millones, es decir el 48%; las Participac­iones Federales son por 10 mil 285 millones, que significan 45%; los Ingresos Propios son mil 505 millones, que representa­n 7%.

 ??  ?? El gobierno estatal explicó que el financiami­ento será usado por Banobras como capital para adquirir el recurso y con ello se potenciará­n 80 millones.
El gobierno estatal explicó que el financiami­ento será usado por Banobras como capital para adquirir el recurso y con ello se potenciará­n 80 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico