El Universal

Inegi: Comercios subieron precios antes del Buen Fin

• Los descuentos que se ofrecen son engañosos, reveló el estudio en el estado

- JUAN CARLOS ZAVALA Correspons­al

Oaxaca. — Las empresas y comercios que participan en Buen Fin incrementa­ron los precios de los productos desde la quincena pasada y, en consecuenc­ia, los descuentos que ofrecen son engañosos, reveló un estudio realizado por la delegación regional del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) con sede en la ciudad de Oaxaca.

El análisis también mostró que sólo en siete de las 14 mercancías que más se compran en estas fechas en la capital oaxaqueña bajaron ligerament­e su precio normal y en el resto, es decir 50%.

Estos datos se desprendie­ron de la informació­n arrojada por las variacione­s que muestra el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de los años 2011 al 2016, que también elabora el Inegi.

El Buen Fin surgió en el año 2011 a iniciativa del gobierno federal y de empresario­s y comerciant­es mexicanos con el fin de mejorar las oportunida­des de compra para el consumidor, impulsar la actividad productiva, generar empleos y fortalecer el mercado interno.

Algunas dependenci­as del sector público adelantan una parte del aguinaldo de los trabajador­es, para propiciar el consumo.

Los resultados presentado­s por el Inegi detallaron que las ventas durante esta actividad que consta de tres días, ha tenido un crecimient­o sostenido. En el 2011, se obtuvieron ventas por 39 mil 800 millones

de pesos; en el 2012 de 5 mil 800 millones de pesos.

Mientras que en el 2013 de 68 mil 900 millones de pesos, un año después, en el 2014 de 72 mil 700 millones de pesos, en el 2015 de 80 mil millones de pesos, en el 2016 de 89 mil 900 millones de pesos y se estima que este año serán de aproximada­mente 100 mil millones de pesos los que gasten.

 ??  ?? Inicio
En el 2011 surgió el Buen Fin como una iniciativa del gobierno federal y de empresario­s y comerciant­es mexicanos.
Inicio En el 2011 surgió el Buen Fin como una iniciativa del gobierno federal y de empresario­s y comerciant­es mexicanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico