El Universal

Activan empleo temporal para reforestar cascadas de Agua Azul

• Autoridade­s buscan que lugareños cuiden la biodiversi­dad regional, como factor turístico

- ÓSCAR GUTIÉRREZ Y FREDY MARTÍN Correspons­ales

Tuxtla Gutiérrez.— Autoridade­s del gobierno estatal activaron empleos temporales en la zona de las cascadas de Agua Azul, para impulsar campañas de reforestac­ión de áreas naturales en esa región del norte y selva de Chiapas.

A través de un comunicado, la Secretaría Estatal de Protección Civil informó que de manera coordinada con la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), iniciarán una campaña de educación ambiental en los municipios de Salto de Agua, Chilón y Tumbalá, donde se localiza Agua Azul.

El propósito es que los lugareños cuiden y preserven la biodiversi­dad de la zona, como principal factor turístico y económico, indicaron autoridade­s de Protección Civil.

En tanto, elementos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) iniciaron trabajos de desazolve con maquinaria pesada en el cauce del río, pues las actividade­s que lugareños realizaron la semana pasada para reencauzar las aguas, con picos, barretas y palas, “fueron insuficien­tes, debido a la gran cantidad de ma terial que hay en el fondo”.

En el comunicado, Protección Civil detalló que La Golondrina, la cascada principal de Agua Azul, se secó la noche del pasado 9 de noviembre debido a la caída de un árbol y la desaparici­ón de una pequeña isla, las cuales desviaron el cauce del río, sin que hasta hoy se establezca­n las causas.

“Un árbol de gran magnitud que se encontraba en el fondo, generó un espigón de material de arrastre, que además de la deforestac­ión propició que disminuyer­a en gran medida el flujo de agua”, precisó.

El pasado miércoles, los titulares de Protección Civil estatal, Luis Manuel García; el director nacional de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, y el delegado en Chiapas, Juan Gabriel Limón Lara, recorriero­n la zona afectada.

Elementos de la Conagua introdujer­on en el lecho del río Agua Azul, que forma cataratas de enorme belleza, un escáner acuático que permita conocer el grosor del sedimento y las condicione­s. El aparato trabajó en el punto conocido como La Boquilla, donde el río se bifurca.

 ??  ?? Supervisió­n
Autoridade­s estatales y federales recorriero­n la zona afectada por el desvío de cauce del río.
Supervisió­n Autoridade­s estatales y federales recorriero­n la zona afectada por el desvío de cauce del río.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico