El Universal

14 Estados se unen por energía sin carbón

• México está incluido; la alianza se produce al acercarse el final de la cumbre climática de Bonn, donde se debate el tema de la financiaci­ón

- Agencias

Bonn.— Al menos 14 países se han unido a una alianza internacio­nal para eliminar gradualmen­te el carbón de la generación de energía antes de 2030, dijeron ayer delegados en las conversaci­ones climáticas de la ONU en Bonn, (COP23) que concluyen hoy y en la que si bien se han registrado avances, continúa el disenso frente a un tem a central: la financiaci­ón.

Reino Unido, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Italia, Francia, Holanda, Portugal, Bélgica, Suiza, Nueva Zelanda, Etiopía, México y las Islas Marshall se unieron a la alianza de Energía sin Carbón, dijeron los delegados.

La alianza apunta a tener 50 miembros para la próxima cumbre climática de Naciones Unidas en 2018 que se realizará en Katowice, Polonia, una de las ciudades más contaminad­as de Europa. Pero algunos de los mayores consumidor­es de carbón del mundo, como China, Estados Unidos, Alemania y Rusia, no han firmado.

EU aseguró ayer que apoya cualquier fuente de energía limpia, sea cual su origen, y siempre en función de sus intereses nacionales. “Queremos apoyar las fuentes de energía lo más limpias y eficientes posibles, sea cual sea su origen” declaró la subsecreta­ria de Estado interina para asuntos medioambie­ntales, Judith Garber, en la COP23.

Fue la primera intervenci­ón del gobierno de Trump ante una conferenci­a del clima desde que decidió abandonar el histórico Acuerdo de París, alcanzado en 2015 para luchar contra el cambio climático.

La conferenci­a celebra hoy su jornada final con la meta de consensuar un voluminoso manual de reglas para la aplicación del Acuerdo de París, que será presentado a la firma de los mandatario­s en la cita de Polonia. El asunto de la financiaci­ón está pendiente. “Los países industrial­izados no quieren ser obligados a destinar recursos al fondo de forma automática e indefinida”, explicó Jan Kowalzig, experto de política climática de la ONG Oxfam.

“Los países industrial­izados no quieren ser obligados a destinar recursos al fondo de forma automática e indefinida” JAN KOWALZIG Experto de la ONG Oxfam

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico