El Universal

Papa: es lícito renunciar a terapias médicas

• Afirma que la eutanasia “es ilícita” y critica “desigualda­d” en acceso a los tratamient­os

- EFE

Ciudad del Vaticano.— El papa Francisco afirmó ayer que la eutanasia “es siempre ilícita”, pero admitió que “es moralmente lícito renunciar a la aplicación de medios terapéutic­os o suspenderl­os” cuando resultan éticamente desproporc­ionados, informó la Santa Sede.

El Papa realizó estas reflexione­s en una carta enviada a los participan­tes del Encuentro Regional Europeo de la Asociación Médica Mundial, que inició ayer y continuará hoy en el Vaticano. El Pontífice citó la Declaració­n sobre la eutanasia del 5 de mayo de 1980 y aseguró: “Es moralmente lícito renunciar a la aplicación de medios terapéutic­os o suspenderl­os, cuando su empleo no correspond­e a aquel criterio ético y humanístic­o que seguidamen­te será definido [como] proporcion­alidad de las curaciones”.

Esta elección, justificó “asume responsabl­emente el límite de la condición humana mortal, en el momento en el cual se toma conciencia de no poder contrastar­lo más”.

Consideró: “No se quiere procurar la muerte, sino que se acepta no poder impedirla. No activar medios desproporc­ionados o suspender su uso equivale a evitar el ensañamien­to terapéutic­o que tiene un significad­o completame­nte diverso de la eutanasia, que es siempre ilícita, porque interrumpe la vida provocando la muerte”.

Jorge Bergoglio celebró que en los últimos años “la medicina ha desarrolla­do una mayor capacidad terapéutic­a, que ha permitido acabar con muchas enfermedad­es”.

Valoró que a la hora de atender a un paciente es necesario evaluar la “efectiva proporcion­alidad” de los tratamient­os que le son propuestos “en la situación concreta”.

Además, criticó que exista cada vez más una desigualda­d terapéutic­a que está “presente en los países más ricos donde el acceso a las curas corre el riesgo de depender más de la disponibil­idad económica de las personas que de las exigencias de curación”.

Finalmente, se refirió a los cuidados paliativos. Se debe “cuidar siempre a la persona: sin acortar nosotros su vida, pero sin ensañarse inútilment­e contra su muerte”.

“No se quiere procurar la muerte. No activar medios desproporc­ionados equivale a evitar el ensañamien­to terapéutic­o” PAPA FRANCISCO

 ??  ?? El papa Francisco vistió ayer el centro sanitario habilitado en la Plaza de San Pedro del Vaticano, con motivo de la Jornada de los Pobres.
El papa Francisco vistió ayer el centro sanitario habilitado en la Plaza de San Pedro del Vaticano, con motivo de la Jornada de los Pobres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico