El Universal

Retiran por desempleo 6 mil 334 mdp de Afore

• Consar: mayor monto solicitado se presentó durante 2014 • Por matrimonio piden 100 mdp al tercer trimestre del año

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Con cierre a septiembre pasado, un millón 234 mil trabajador­es afiliados al IMSS retiraron 6 mil 334 millones de pesos de sus Afore, 5.5% más en comparació­n con el mismo mes de 2016, informó la Comisión Nacional del Ahorro para el Retiro (Consar).

En su reporte al tercer trimestre enviado al Congreso, la Consar destacó que en el caso de retiros por matrimonio se registraro­n 46 mil 300 eventos, con un monto total de 100 millones de pesos en el mismo periodo de referencia, 7.3% por arriba de lo registrado en septiembre de 2016.

Los trabajador­es afiliados al IMSS pueden realizar retiros parciales de su cuenta de ahorro para el retiro solamente en estos escenarios; sin embargo, la Consar ha alertado que disponer de recursos de su Afore afectará la cotización de semanas trabajadas al llegar a la edad de retiro.

En el caso de retiro por desempleo, un trabajador tiene derecho a ejercerlo cada cinco años y la cantidad que obtendrá dependerá del salario de cotización con el cual se encontraba registrado ante el IMSS al momento de quedarse sin trabajo.

En tanto, en retiros por matrimonio, el recurso que puede obtener un trabajador con Afore equivale a 30 días de salario mínimo vigente a la fecha de la celebració­n del acuerdo nupcial y para hacerlo efectivo el trabajador debe estar activo en el registro del IMSS. Este apoyo se obtiene solamente una vez y como requisito mínimo se deben tener 150 semanas de cotización. Cabe destacar que no implica descuentos en las semanas de cotización para el retiro.

Los registros de la Consar señalan que los retiros parciales de recursos de la Afore por desempleo alcanzaron su máximo en 2016, con un millón 763 mil operacione­s por un monto total de 8 mil 571 millones de pesos.

Sin embargo, en cantidad retirada el pico más alto se presentó en 2014, con un total de 9 mil 863 millones de pesos, con un millón 203 mil eventos registrado­s.

En el caso de retiros por matrimonio, en 2014 se presentó el mayor número de operacione­s, con un total de 91 mil 500 operacione­s por un monto de 171 millones de pesos.

Desconfian­za. En su reporte al Congreso, la Consar destacó que es indispensa­ble atraer a más de 10 millones de trabajador­es independie­ntes que pagan impuestos y que podrían cotizar al Sistema de Ahorro para el Retiro pero no lo hacen debido al desconocim­iento de sus beneficios, la falta de interés de las Afore por incorporar­los, la desconfian­za, la ausencia de cultura previsiona­l e incentivos.

 ??  ?? La Consar advierte que los retiros que realicen los trabajador­es afectarán sus semanas de cotizacion­es trabajadas cuando llegue la edad de jubilarse.
La Consar advierte que los retiros que realicen los trabajador­es afectarán sus semanas de cotizacion­es trabajadas cuando llegue la edad de jubilarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico