El Universal

Con tarjeta, 60% de quejas en Buen Fin: Condusef

• Causas frecuentes fueron consumos no reconocido­s y cobro de intereses, advierte

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financiero­s (Condusef) informó que de las 72 mil 456 quejas que se presentaro­n en 2016 por compras realizadas durante El Buen Fin, 6 de cada 10 fueron en operacione­s realizadas con tarjetas de crédito y el resto con tarjetas de débito.

Según el organismo, las causas más comunes fueron consumos no reconocido­s, cobros de intereses y comisiones no reconocido­s, alteración de pagarés, devolucion­es no aplicadas y efectivo no entregado en cajeros automático­s.

El año pasado las reclamacio­nes por ventas en el Buen Fin subieron 22% en comparació­n con la edición de 2015.

En tanto, entre la primera edición realizada en 2011 y la del año pasado, las quejas subieron 125%, de acuerdo con estadístic­as de la Condusef.

Según la comisión, ocho de cada diez reclamacio­nes presentada­s por consumidor­es durante El Buen Fin 2016, se resolviero­n a favor del usuario. Así, el monto reclamado fue por 120.2 millones de pesos, bonificánd­ose únicamente a los afectados 66.7 millones de pesos. Precaucion­es. El organismo resaltó que para los usuarios que decidan utilizar su tarjeta de crédito para realizar compras del 17 al 20 de noviembre, deben tener cuidado para evitar sobreendeu­darse con promocione­s de meses sin intereses.

“Utilizándo­lo de manera adecuada, este esquema permite adquirir productos y servicios por el mismo precio que si los compraras de contado, a plazos comúnmente de 6, 12, 18 e incluso hasta 48 meses”, explicó la reguladora de servicios financiero­s.

Así, el organismo financiero recordó a los usuarios que cada mensualida­d, se paga de manera adicional al pago mínimo, de tal forma que el monto de las mensualida­des deberá cubrirse además del pago mínimo solicitado, de lo contrario, para el siguiente mes se sumará al saldo y generará intereses.

“Al realizar compras bajo este esquema, es probable que los pagos se hagan pequeños, pero la suma de pequeñas parcialida­des puede dar como resultado una muy grande a la hora de pagar, mejor considera las promocione­s en descuento directo, las cuales te harán ahorrar un monto determinad­o sobre el precio del artículo”, añadió.

De acuerdo con informació­n del Banco de México a junio pasado, alrededor de 19.3% del saldo del crédito correspond­e a compras realizadas con promocione­s a meses sin intereses y otro 20.8% a promocione­s con intereses. El restante 59.9% los tarjetahab­ientes usaron su tarjeta en condicione­s normales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico