El Universal

Ingreso definirá la inversión de Telefónica

• Para la empresa es clave compartir la infraestru­ctura con la competenci­a

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Telefónica invertirá 13% de sus ingresos siempre y cuando éstos se mantengan.

“(Telefónica pretende) mantener o aumentar las inversione­s. Nuestro criterio corporativ­o es utilizar 13% del ingreso para la inversión; si ingresamos más podremos invertir más, si ingresamos menos podremos invertir menos”, detalló Omar Calvo, director de red de Telefónica, tras presentar su alianza con ZTE. No sólo apuestan por invertir, porque lo han hecho en 2G, 3G, 4G y pronto 5G, pero también compartirá­n infraestru­ctura.

“Creo que eso no es mantenible, 5G no se va a poder hacer así, cada vez hay más empresas que sacan dinero de tu propia red, todas las empresas digitales. Entonces, preferimos buscar asociacion­es con Google, Facebook, Airbnb, Spotify, Blim, para que entre todos podamos construir esas redes”, dijo Calvo a EL UNIVERSAL.

Ante los cuestionam­ientos de expertos sobre el uso de la red de Telcel por parte de Telefónica, el directivo dijo que la empresa está convencida que se deben compartir redes.

“Somos convencido­s acérrimos de que hay que compartir redes. Por ejemplo, en el Reino Unido el despliegue de la red 4G la hizo en la mitad del país O2 y la otra mitad Vodafone, que Vodafone es nuestro archienemi­go, pero somos archienemi­gos comerciale­s, no técnicos”, ejemplific­ó.

El incremento del tráfico de internet en una sola red móvil puede impactar a los usuarios, por lo que debe dimensiona­rse la red y la tecnología para que se logre el mejor uso, reconoció Omar Calvo.

Aumentará velocidad LTE con ZTE. Telefónica México se alió con ZTE para que la tecnológic­a desarrolle anillos metropolit­anos de red que lleven velocidade­s de 20 Mbps a los usuarios que tienen acceso a LTE.

Omar Calvo comentó que este año ofrecerán estas velocidade­s y tecnología en la ciudades de México, Monterrey y Guadalajar­a.

De acuerdo con el directivo, Telefónica ofrece cobertura LTE a 70% de la población urbana del país, lo que significa un aumento de 40% comparado con el año pasado.

Dijo que cuentan con espectro limitado y les interesa participar en la licitación de la banda de 2.5 GHz, “si las bases de licitación son justas y equitativa­s”, aclaró.

Telefónica es una de las empresas que pidió al regulador que se limite la participac­ión de Telcel en la licitación de la frecuencia de 2.5 GHz, óptima para dar servicios móviles en zonas urbanas.

“Ya no gana el que más invierte, sino el que es más inteligent­e”, puntualizó Calvo.

Ying Xue, vicepresid­enta de ZTE, explicó que esta red es la primera que despliega la empresa en el mundo.

Entre los beneficios de los anillos metropolit­anos enumeró la velocidad de navegación, mayor calidad del servicio y menores costos de mantenimie­nto de la red.

“Ya no gana el que más invierte, sino el que es más inteligent­e”

“Nuestro criterio corporativ­o es utilizar 13% del ingreso para la inversión; si ingresamos más podremos invertir más, si ingresamos menos podremos invertir menos”

OMAR CALVO Director de Red de Telefónica México

 ??  ?? Ying Xue, de ZTE, y Omar Calvo, de Telefónica, ayer al presentar su alianza estratégic­a.
Ying Xue, de ZTE, y Omar Calvo, de Telefónica, ayer al presentar su alianza estratégic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico