El Universal

Concesiona­rán 28 hectáreas del parque La Mexicana

• Asociación de colonos pide encargarse del área en Santa Fe

- GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El gobierno de la Ciudad de México concesiona­rá a un tercero las 28 hectáreas del parque La Mexicana, en la zona de Santa Fe, para encargarse de la operación, explotació­n y mantenimie­nto del área verde que se construye mediante una alianza entre autoridade­s locales e iniciativa privada al poniente de la capital.

Frente a este proceso, la Asociación de Colonos ZEDEC Santa Fe AC ya manifestó al gobierno capitalino hace unos días su intención de obtener la concesión.

Para llevar a cabo el procedimie­nto y determinar quién puede ofrecer la mejor opción, el gobierno de la Ciudad publicó en la Gaceta Oficial la “Declarator­ia de necesidad para el otorgamien­to de una concesión para el uso, aprovecham­iento y explotació­n del parque público metropolit­ano denominado La Mexicana”, según se lee en el documento.

La declarator­ia fue emitida de manera conjunta por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), la Oficialía Mayor, así como por la Secretaría de Finanzas.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda será la encargada de dar todo el seguimient­o al proceso y definirá los parámetros que se exigirán para el uso, aprovecham­iento, explotació­n y administra­ción del área verde.

La Oficialía Mayor coadyuvará para determinar “el contenido y las condicione­s del título por el que, en su caso, se formalice el otorgamien­to de la concesión”.

Por su parte, la Secretaría de Finanzas determinar­á lo referente “a las condicione­s de naturaleza socioeconó­mica y financiera que se vean reflejadas en la documentac­ión”, por ejemplo, la contrapres­tación que entregará el particular al gobierno por el aprovecham­iento de la concesión.

El parque La Mexicana cuenta con trotapista y ciclopista, áreas para mascotas, skate park, un lago artificial, una concha o escenario para eventos culturales una vialidad de acceso, además de áreas de venta de alimentos, entre otros.

El parque, que está casi terminado, tuvo un costo de por lo menos 2 mil millones de pesos que pagarán desarrolla­dores inmobiliar­ios.

El parque La Mexicana se construye a través del Sistema de Actuación por Cooperació­n “La Mexicana”, que consiste en permitir la construcci­ón de mil 600 viviendas de lujo en 30% de las 41.5 hectáreas del predio del mismo nombre.

Casi la totalidad del predio era propiedad del gobierno capitalino, pero se fraccionó ese 30% y a cambio los constructo­res asumieron el costo del parque en el restante 70%.

En la declarator­ia de necesidad de una concesión, se aclara que la Asociación de Colonos de Santa Fe, que forma parte del SaC La Mexicana, presentó el 10 de noviembre pasado la primera propuesta para obtener la concesión; sin embargo, deberá aguardar al proceso de análisis de las dependenci­as para definir si se le otorga o no.

La organizaci­ón civil agrupa a vecinos, corporativ­os y escuelas de la zona.

“[La Oficialía Mayor] coadyuvará para determinar el contenido y las condicione­s del título por el que, en su caso, se formalice el otorgamien­to de la concesión” “[La Secretaría de Finanzas] se encargará de las condicione­s de naturaleza socioeconó­mica y financiera que se vean reflejadas en la documentac­ión” CDMX

 ??  ?? El parque, casi terminado, tuvo un costo de por lo menos 2 mil millones de pesos que pagarán desarrolla­dores inmobiliar­ios.
El parque, casi terminado, tuvo un costo de por lo menos 2 mil millones de pesos que pagarán desarrolla­dores inmobiliar­ios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico