El Universal

Avanza dictamen de ley de reconstruc­ción

• No se endeudará a la Ciudad como dice Morena: Leonel Luna • Afectados por el sismo mejorarán su forma de vida, asegura

- DIANA VILLAVICEN­CIO —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Con excepción de Morena, los grupos parlamenta­rios en la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México avanzan en el dictamen de ley sobre la reconstruc­ción de la capital para que por lo menos 90% de los damnificad­os del sismo del 19 de septiembre reciban ayuda para levantar sus viviendas de manera gratuita.

Así lo aseguró el presidente de la Comisión de Gobierno en el órgano legislativ­o local, Leonel Luna Estrada, quien negó que con esta acción se endeude a la Ciudad como quiere hacer creer Morena, pues será creado un Fondo de Reconstruc­ción para poder solventar este gasto.

En ese sentido, refirió que el Fondo se nutrirá con recursos del gobierno local, federal, así como con donaciones del sector social y privado. También se buscará acceder a mecanismos de corte internacio­nal porque, aclaró, los que llegaron fueron directo al gobierno federal.

“Incluso estamos consideran­do a los arrendatar­ios, hay personas que rentaban un edificio que se colapsó o daños estructura­les, para ellos estamos establecie­ndo un mecanismo para que sean beneficiar­ios de un crédito Invi”, precisó el perredista.

Luna pidió a la ciudadanía no dejarse confundir por lo que a partir de este jueves en el transcurso del día será exhibido a través de la página oficial de la Asamblea Legislativ­a, el predictame­n de la iniciativa de ley de reconstruc­ción, sujeto a opinión ciudadana.

“Morena buscan confundir un dictamen que ni siquiera conoce, no han estado involucrad­os”.

“Muchas familias vivían en espacios de cinco por cinco metros, sin servicios, y que al otorgarles una vivienda prototipo o progresiva sin duda mejorarán”, dijo el también líder del PRD en la Asamblea.

Leonel Luna aprovechó para concretar que en esta ley habrá absoluta transparen­cia porque se solicitará a la Contralorí­a General y a la Auditoría Superior se vigile la aplicación de los recursos.

Puso como ejemplo que los damnificad­os de la Unidad Habitacion­al Tlalpan y de Girasoles tendrán una reconstruc­ción de vivienda gratis.

En tanto, César Cravioto, coordinado­r parlamenta­rio de Morena, expresó que la ley enviada por el jefe de Gobierno a la Asamblea, Miguel Ángel Mancera, carece de transparen­cia y claridad sobre el destino de los fondos federales, locales y otros que deberán utilizarse en las tareas de la reconstruc­ción.

“Queremos dejar claro que no la aceptaremo­s hasta que se destinen recursos suficiente­s para atender a todas las víctimas, pues hasta ahora el dictamen de la Ley de reconstruc­ción se busca que las víctimas de los sismos contraigan un oneroso crédito para convertirl­as en deudoras. Es una propuesta a todas luces inaceptabl­e, que no garantiza vivienda gratuita”, recalcó el morenista.

Ayer mismo por la tarde, funcionari­os del Gobierno de la Ciudad y damnificad­os sostuviero­n un encuentro en la Asamblea Legislativ­a.

La primera reunión fue hace siete días, tiempo en que se instalaron brigadas de atención de las distintas secretaría­s en los lugares afectados.

 ??  ?? Los grupos parlamenta­rios en la Asamblea Legislativ­a, con excepción de Morena, avanzan en el dictamen de ley sobre la reconstruc­ción de la capital.
Los grupos parlamenta­rios en la Asamblea Legislativ­a, con excepción de Morena, avanzan en el dictamen de ley sobre la reconstruc­ción de la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico