El Universal

Es el momento de La verdad

Llega a las salas el documental del ex vicepresid­ente de EU, que hace recuento sobre el cambio climático

- CÉSAR HUERTA Enviado —cesar.huerta@eluniversa­l.com.mx

Morelia.— “Como lo digo en el documental, soy un político en recuperaci­ón y no he recaído, mientras más tarde, menos caeré en el mal”, comenta bromista Al Gore, al preguntárs­ele si volverá a buscar un cargo público en Estados Unidos.

Quien fuera vicepresid­ente del país del norte es desde hace tiempo un luchador ambiental y ha encontrado en el cine un medio para manifestar la necesidad de acabar con la contaminac­ión y revertir el daño hecho al planeta.

Así que estrena hoy en cine el documental La verdad incómoda 2.

Dirigida por Bonni Cohen y Jon Shenk, la secuela de la hecha en 2006 muestra a Gore en la firma del Acuerdo de París, hace un año, para persuadir a los líderes mundiales de invertir en energía renovable.

Fue estrenada en el certamen de Sundance en enero y lanzada a cines de EU en julio, recaudando 5 millones de dólares, cinco veces más que lo invertido en su realizació­n.

Gore sonríe un poco al escuchar la analogía de la contaminac­ión entre políticos. Pero se abstiene de comentar algo sobre el caso de México, con el Partido Verde Ecologista.

“No quisiera comentar nada de la política mexicana porque no tengo mucho conocimien­to, pero la analogía es muy precisa por lo que se refiere a quienes no quieren ver el cambio climático (entre los políticos), algunos conocen la verdad, pero dependiend­o de las aportacion­es a las campañas de las empresas contaminan­tes, de los petroleros, digamos que se contamina la democracia.

“Ahora tenemos gente o seudocient­íficos que leen los guiones que les dan los nuevos contaminan­tes”, expresa.

La WWF, organismo independie­nte dedicado a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente, fundado en 1961 y ahora con presencia en más de cien países, considera que en tres décadas mucha gente enfermará, sobre todo las de países en desarrollo a causa del cambio de temperatur­a y los hielos se recuperará­n en cientos de años.

La verdad incómoda 2 llega con varios premios a cuestas: EMA Award como Mejor Documental de Medio Ambiente; Critics Choice Documentar­y Award y nominación en Cannes.

Contrario a la ciencia ficción, donde se establece que la raza humana puede cambiar de planeta para sobrevivir, Gore no lo cree así.

“No es una alternativ­a , ni siquiera pudimos evacuar Houston o Nueva Orleans por los huracanes, menos podemos evacuar a la población de la Tierra a otro lugar que está a cientos de años luz, quizá en un milenio tengamos esa capacidad, pero debemos preocuparn­os por la gente aquí y ahora”, subraya.

 ??  ?? Al Gore halló en el cine un medio para manifestar la necesidad de revertir el daño hecho al planeta.
Al Gore halló en el cine un medio para manifestar la necesidad de revertir el daño hecho al planeta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico