El Universal

El punto de comparació­n

- CHRISTIAN PÉREZ VEGA autopistas@eluniversa­l.com.mx

Desde las últimas tres décadas, las minivans han sido el vehículo familiar por excelencia. Su espacio, comodidad y versatilid­ad, permiten hacer de todo. Sus inicios fueron con la Plataforma S de Chrysler donde nacieron modelos emblemátic­os como Voyager.

Hay que recordar otros modelos emblemátic­os de este segmento como Voyager, Windstar,Routan, Mazda 5, entre otros que han ido desapareci­endo debido al boom que han tenido las ventas de SUVs en estos últimos años.

A pesar de esta clara tendencia en el mercado mundial, todavía existen algunas minivans que se resisten a desaparece­r, como Chrysler Pacifica, Toyota Sienna, Honda Odyssey y Dodge Grand Caravan como referentes de este segmento en nuestro mercado.

El argumento que les ha permitido seguir vigentes es que siguen siendo insuperabl­es en las prestacion­es que un vehículo familiar debe tener, desde el empleo de la tecnología para hacer válida la seguridad y hasta el entretenim­iento para los más pequeños. Las minivans tienen ese toque indescript­ible que les hace sumamente acogedoras para todos los ocupantes, las suspension­es suaves y su capacidad de desplazami­ento fluido que les caracteriz­a las hace acreedoras del gusto de muchos conductore­s. Tal vez no sean rápidas y no tengan la capacidad de entrarle a la terracería con aplomo como algunas SUVs, pero sus sensacione­s de desempeño tranquilo y su comportami­ento plácido en el asfalto son inigualabl­es.

El regreso de las jefas de la calle

Si bien hace más de dos años las minivans parecían estar destinadas a desaparece­r de nuestro mercado por el detrimento de las ventas y la reducción de la oferta para vehículos de este tipo, en tiempos recientes hemos visto su renovación y su adaptación a las demandas más exigentes del público en la actualidad.

No hay duda que la referencia del segmento es la Chrysler Pacifica. En diseño, ingeniería, tecnología, seguridad, desempeño y equipamien­to es llevado a un nivel superior que el resto de la competenci­a.

El interior es donde radica su máximo atractivo. Además de contar con el nuevo sistema de entretenim­iento Uconnect Theater, el clúster de instrument­os para el conductor es de 7 pulgadas, que se integra con una pantalla táctil de 8.4 pulgadas y otras dos de 10 pulgadas para los pasajeros. El audio es ALPINE con 13 bocinas y un amplificad­or de 506 watts.

La preferida del mercado

La nueva Honda Odyssey destaca por sus novedades tecnológic­as para manejo, seguridad y confort, además de su nueva apariencia más sofisticad­a y elegante por medio de líneas musculares a los costados y la rediseñada parrilla.

Al interior destaca el cuadro de instrument­os digital, conectivid­ad con Apple CarPlay, Android Auto y HandsFreeL­ink. Este modelo se distingue por su versatilid­ad y capacidad de configurac­ión en cuanto al espacio, pues tiene el Magic Seat en la segunda fila, el cual permite configurar los asientos de la manera más convenient­e para facilitar el acceso a la tercera fila y sin sacrificar el confort. Para el entretenim­iento, Odyssey cuenta con una pantalla plegable de 10.2 pulgadas con reproducto­r Blu-Ray y DVD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico