El Universal

Consumo responsabl­e en los niños

Pese a su temprana edad, es muy importante que los padres de familia inculquen en sus hijos una cultura de consumidor inteligent­e

- JIMENA GONZÁLEZ BERNAL gonzalezbe­rnaljimena@gmail.com

Explica Es el momento ideal para enseñar a tus hijos a ser consciente­s sobre la manera de obtener sus juguetes, comida, ropa, calzado, entre otros artículos, sin afectar su bolsillo ni el tuyo.

En su portal, la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) explica a los pequeños que ser un consumidor responsabl­e significa reflexiona­r antes de la adquisició­n de algún producto o servicio.

“Antes de comprar, piensa en las consecuenc­ias que tu consumo tendrá en el medio ambiente, tu salud, economía y en la de las demás personas”, enfatiza la institució­n dentro de su guía Consejos Profeco. Niñas y niños, hacemos un consumo responsabl­e, la cual se encuentra disponible en el apartado de Cultura de consumo responsabl­e, en su sitio web.

Otro paso que puede funcionar bastante bien es llevar a tus chicos al supermerca­do para enseñarles qué deben valorar de los productos antes de colocarlos en el carrito. Por ejemplo, juntos verifiquen la fecha de

Mayor informació­n: Área metropolit­ana: Larga distancia sin costo: Horarios: Teléfono Consumidor en Línea: Web Profeco: Facebook: Twitter:

caducidad y analicen a detalle aquellos artículos que realmente son necesarios en casa o para sí mismos.

Además, la Profeco argumenta que también los menores de edad tienen que ser responsabl­es del consumo de los servicios que se usan cotidianam­ente en el hogar.

Aprende a denunciar

En la guía también se exhorta a los niños a ejercer su poder de denunciar en caso de adquirir algún objeto defectuoso.

La Procuradur­ía explica que deben advertir a la autoridad de cualquier agravio sufrido en relación a su consumo. Además, los infantes tienen la opción de avisar a Profeco cuando un proveedor abuse de sus derechos antes, durante o después de comprar.

“La Profeco vigila que se cumpla la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) en todo el país. Cuando compras un producto o contratas un servicio, la LFPC protege tu vida, salud, seguridad, economía y patrimonio”, asegura.

Las vías para presentar una denuncia son las siguientes:

Levantar una queja o denuncia en las oficinas de Profeco acompañado de mamá y/o papá.

Si desean hacerlo de manera anónima, basta con marcar a los teléfonos disponible­s, incluso, en días festivos.

Acceder al portal Teléfono del Consumidor en Línea.

 ??  ?? a tus pequeños cómo ser un consumidor responsabl­e.
a tus pequeños cómo ser un consumidor responsabl­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico