El Universal

Tus fotos de comida como profesiona­l

La fotografía de comida es una rama que, desde hace varios años, comienza a ganar terreno. Conoce estas aplicacion­es y software que te ayudarán a comenzar a editar fotos profesiona­lmente

- PABLO MATA OLAY pablo.mata.olay@gmail.com

La escena es cada vez más común: la comida llega a la mesa. Todos tienen hambre pero nadie se dispone a comer de inmediato. Las sopas se enfrían, la lechuga se oxida. Pero nadie come hasta tener la foto perfecta.

Con la llegada de redes sociales como Instagram, la comida ha tenido un papel protagónic­o en la vida de quien usa estas teconologí­as. La tendencia es capturar todo aquello que se va a comer, para luego compartirl­o en aplicacion­es y sitios como Twitter, Facebook, Pinterest, Flickr y, sobre todo Instagram, con etiquetas como #comida, #food y #foodporn, que son las más populares.

El amor a retratar la comida no es nuevo. Clara Peeters fue una pintora flamenca que ya en el siglo XVI pintaba comida y naturaleza­s muertas, también conocidas como bodegones. Pero su talento es poco conocido o, por lo menos, comparada con Laura López o @lauraponts, con más de 200 mil seguidores en Instagram. La bloguera Enriqueta Lemoine, en conversaci­ón con BBC Mundo, afirmó: “Cuando muestras en Instagram, Twitter, Facebook o Pinterest las fotos de una ensalada, un plato de sopa, un helado o un mojito, ocurre el milagro y la audiencia se multiplica.” Por otro lado, un artículo en la revista científica Elsevier, ha compartido que tomar fotografía­s de los platos puede hacer que, a posteriori, sea menos agradable comerlos. Pasar mucho tiempo viendo repetidame­nte los alimentos puede conllevar a la presacieda­d. Es decir, “ya estás un poco cansado de la comida antes incluso de empezar a comer.” Además, la moda de Instagram con la comida también ha provocado problemas con restaurant­es y chefs. De hecho, el célebre Momofuku de Nueva York ha prohibido tomar fotos de sus platillos.

Otro estudio, de la revista Journal of Consumer Marketing, reveló que el acto de sacarle una fotografía a la comida antes de ingerirla puede hacer que el comensal la perciba diferente, mejor. De la vista nace el amor, dice el refrán. Según las estadístic­as, hashtags como #food o #foodporn llegan a etiquetar diariament­e hasta 16 millones de fotos. ¿Los productos más populares? Los postres y las pizzas. Si eres de los que está de acuerdo con esta nueva moda, acá van unas aplicacion­es que te harán más fácil esos deliciosos likes. De la vista

 ??  ?? nace el amor y con la comida no es distinto.
nace el amor y con la comida no es distinto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico