El Universal

Cinco destinos que brillan en la oscuridad

Descubre las playas de México donde la noche permite apreciar un fenómeno fantástico llamado bioluminis­cencia

- Staff

Hay organismos México resguarda playas y lagunas que tienen un toque “mágico”: el fenómeno de la bioluminis­cencia en el que cientos de miles de organismos generan destellos de luz de color azul turquesa y verde, como una serie navideña, iluminando el mar de noche.

ClickBus, una plataforma online en la que puedes conseguir boletos de autobús, recomienda cinco paraísos donde el mar y las lagunas brillan con luz propia.

1. Holbox, Quintana Roo

Esta pequeña isla romántica al extremo norte del estado de Quintana Roo, ideal para escapar del bullicio de la ciudad, se caracteriz­a por su tranquilid­ad y por el mar cristalino que parece una enorme alberca, porque prácticame­nte no tiene oleaje.

Durante las noches de mayo a septiembre en la playa aparecen pequeñas luces azules fluorescen­tes. Los mejores medios de transporte para llegar a las zonas donde se puede ver el fenómeno es en un carrito de golf (200 pesos por persona) o durante un paseo en bicicleta (120 pesos por persona).

2. Chacahua, Oaxaca

La bioluminis­cencia en tonos plateados, verdosos y azulados le da un aspecto hipnótico a una de las cinco lagunas de este parque nacional, un clásico entre los mochileros.

De agosto a marzo es la mejor temporada para ver el espectácul­o. Los recorridos guiados son, preferente­mente, sin la luz de la luna para que el fenómeno se aprecie mejor. Si te animas, puedes echarte un chapuzón. También se visitan playas vírgenes.

3. Xpicob, Campeche

Es un campamento especializ­ado en la conservaci­ón de la flora y fauna regional. De julio a noviembre se puede participar en actividade­s de liberación de tortugas y disfrutar de un paseo nocturno para observar la bioluminis­cencia, la cual puede contemplar­se desde una lancha o dentro del agua.

Es común observar cardúmenes de peces saltando y mantarraya­s que, en su precipitad­a huida, dejan una estela de luz.

4. Laguna de Manialtepe­c, Oaxaca

Ubicada a 15 minutos de Puerto Escondido, esta laguna sorprende a sus visitantes por su riqueza biológica protegida por una exuberante vegetación de manglar.

Por las noches se hace presente el fenómeno lumínico en sus aguas. Éste prevalece durante la temporada de lluvia, por ende, el mejor mes para visitarla es en septiembre. Para los más aventurero­s hay recorridos en kayak.

5. Bahía Bucerías, Nayarit

Un sinfín de actividade­s ofrece este destino, desde paseos en bicicleta, nado con boggie, surf y hasta aventuras en tirolesa.

Bucerías es un sitio ideal para descansar y disfrutar de la naturaleza, un lugar alejado de los grandes complejos hoteleros de Riviera Nayarit, a unos 18 kilómetros del aeropuerto de Puerto Vallarta, donde el mar tambíén muestra su fulgor.

Las luces parecen una lluvia de estrellas que se “alborotan” con el golpe de las olas. Cuando el agua se retira, los pequeñitos seres dejan su marca en la arena.

 ??  ?? que tienen la capacidad de emitir luz.
que tienen la capacidad de emitir luz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico