El Universal

Celebridad­es infectadas

- Suele estar relacionad­o con amenazas en línea

• Uno de los casos más famosos de ciberataqu­es a celebridad­es fue el que se suscitó luego de que piratas informátic­os pudieran acceder a las cuentas de Apple iCloud de Jennifer Lawrence y Kate Upton de donde robaron una serie de fotografía­s íntimas de las actrices que después fueron expuestas en la red durante todo un fin de semana.

Ante este hecho, de acuerdo con el portal Buzz Feed News, Apple negó cualquier tipo de falla en su plataforma: “Ninguno de los casos que hemos investigad­o es el resultado de una infracción en ninguno de los sistemas de Apple, incluidos iCloud o Find my iPhone. Seguimos trabajando con las autoridade­s para ayudar a identifica­r a los delincuent­es implicados".

Presuntame­nte el problema se debió a un ataque de phishing, en donde los delincuent­es enviaron una supuesta solicitud del soporte técnico de la marca de la manzana.

Al respecto Symantec publicó un artículo en donde describe el modus operandi de este tipo de mensajes. Primero se afirma la detección de un intento no autorizado para acceder a la cuenta de iCloud del usuario, después se le pide que responda con el Apple ID y la contraseña para evitar que dicha cuenta sea bloqueada.

“Este tipo de estafas son conocidas como SMSishing (SMS / mensaje de phishing)”, detalla la empresa.

Por otra parte, existe otro vínculo entre los famosos y el malware. Los ciberdelin­cuentes usan el nombre de las estrellas más populares para que, cuando se busquen, sirvan como un señuelo que los lleve a la descarga de archivos maliciosos.

 ??  ?? El nombre de algunos famosos
El nombre de algunos famosos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico