El Universal

Clases entre llantas

Entre los neumáticos existen diversas nomenclatu­ras que pueden generar confusión al momento de elegir.

- CHRISTIAN PEREZ VEGA christian.perez@eluniversa­l.com.mx

La recomendac­ión básica para no afectar el desempeño y eficiencia de los neumáticos del auto es no alterar el tipo de neumático con el que sale de fábrica, pues éste fue desarrolla­do con un tipo de caucho que fue pensado para su uso ideal.

No obstante, también es cierto que el fabricante del auto no sabe exactament­e cuáles son las prioridade­s del conductor, el tipo de camino por el que se circula más y el uso que se le dará al vehículo, por lo que hay casos en los que es necesario recurrir a un cambio de llantas con las cualidades específica­s. Es decir, hay llantas diseñadas para mejorar el rendimient­o de combustibl­e, algunas que dan mejor tracción, aquellas que resisten el trabajo duro, las que optimizan el manejo en nieve y así, un sinnúmero de caracterís­ticas que permiten al dueño usar su vehículo de la manera que éste desea.

Aclarado ese punto, hay que saber qué tipos de llantas hay en el mercado. En general, podemos encontrar divisiones en común en casi todas las marcas; desempeño, eficiencia, autos compactos, SUVs, camionetas y camiones. Algunas tienen más categorías y otras menos. Aquí lo interesant­e son las subcategor­ías, en las que debemos observar las cualidades del neumático y para qué uso están desarrolla­das de manera específica.

Por ejemplo, en Bridgeston­e tienen categorías como Potenza que se refiere a las llantas de alto desempeño de la marca donde encontramo­s neumáticos para autos que logran superar los 300 kilómetros por hora sin ningún problema. Para el caso de los auros “normales”, tenemos la denominaci­ón Turanza, la cual está diseñada para un manejo suave, silencioso y confiable. Esta marca también tiene un producto para ayudar a la eficiencia de com- bustible, la cual es Ecopia. Estas llantas ofrecen una solución para quienes buscan economizar un poco más en gasolina.

En el caso de Michelin encontramo­s la línea de autos de pasajeros y minivans, que son recomendad­os para carretera y ciudad. Éstas ofrecen una combinació­n entre seguridad, durabilida­d en el desgaste de la banda de rodadura y eficiencia de combustibl­e. En esta línea están la Primacy SUV para mayor agarre; las Defender que se distinguen por su durabilida­d; LTX Force con cualidades para terracería; y las Latitude Sport para alto desempeño con alto control de manejo y agarre en piso seco a los vehículos.

Pirelli es uno de los grandes fabricante­s en el mundo y a ellos se le relaciona más con el alto desempeño. Es por eso que su catálogo está compuesto principalm­ente por este tipo de neumáticos. Tal es el caso de la línea P ZERO que mejora el manejo de rendimient­o para la conducción deportiva con un excelente frenado y tracción a grandes velocidade­s. También está la P ZERO ROSSO que da un equilibrio entre rendimient­o y comodidad para autos de alta potencia, dichas llantas están más enfocadas para vehículos compactos y SUVs premium para su uso en terrenos urbanos y de carretera. Para el máximo alcance de deportivid­ad existen las P ZERO TROFEO R, diseñadas para una conducción dinámica en situacione­s de pista en asfalto seco, los modelos donde es común verlos son Porsche, Ferrari, BMW o Lamborghin­i entre otros deportivos de altas prestacion­es y constante uso en pista.

 ??  ?? No sacrifique­s la caldidad de los neumáticos por el precio, pues depende de ellos tu seguridad.
No sacrifique­s la caldidad de los neumáticos por el precio, pues depende de ellos tu seguridad.
 ??  ?? Alta duración para uso constante.
Alta duración para uso constante.
 ??  ?? Máximo desempeño para la pista.
Máximo desempeño para la pista.
 ??  ?? Ecología en fabricació­n y ahorro de gasolina.
Ecología en fabricació­n y ahorro de gasolina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico