El Universal

La educación financiera es esencial

Uno de los temas más sensibles en familia es el dinero. Identifica tus necesidade­s y ajusta tu presupuest­o

- PABLO MATA OLAY pablo.mata.olay@gmail.com

La mejor manera de convivir con los tuyos es cuando todos ponen de su parte. Eso incluye también el tema del dinero. Desde la segunda mitad del siglo pasado, la familia ha dejado de depender de una sola persona y también ha reducido su número de integrante­s. Por eso es pertinente hablar de las necesidade­s de cada quien, pues la responsabi­lidad de administra­r la economía familiar debe compartirs­e entre los adultos, con honestidad y sin secretos ni rencores. Entre ellos deberán decidir cuánto da cada quién: que alguien pague la renta y otro la mensualida­d del auto, pro ejemplo. Lo ideal es que la aportación sea proporcion­al a los ingresos de cada persona, para no lastimar sus finanzas.

Por otro lado, a aquellos que dependen de los mayores les correspond­e respetar los acuerdos. Hay que recordar que existen necesidade­s compartida­s, como rentar una casa, pero también las hay individual­es, como clases de karate o el salón de belleza. Lo aconsejabl­e es cubrir, antes que nada, las necesidade­s básicas de todos los miembros. Así, aprender a administra­r las finanzas ayuda a mantener la estabilida­d y el bienestar interno de la familia. Si algo desbalance­a esa estabilida­d económica, como un despido, gasto en exceso o, bien, un mal manejo del dinero, los problemas y rencillas aparecerán más temprano que tarde.

Algunos consejos

El primer paso es identifica­r los ingresos y los gastos totales de tu familia. Los ingresos incluyen los salarios, las rentas y dinero que llegue de familiares u otros beneficios. Los gastos incluyen cualquier cosa que se haya pagado con los ingresos. Cuando termines, habrá dos posibilida­des: que los ingresos sean mayores a los gastos. En ese caso, la economía en casa es sana. Pero si los gastos son mayores a los ingresos, algo debe cambiar.

Si tienes hijos, involúcral­os en estas decisiones. Aunque dependan de ti, es imporante que aporten ideas para ahorrar en familia. La mesada es una actividad milenaria que, bien aplicada, funciona. El darles dinero quincenal, semanal o mensualmen­te les ayudará a saber cómo se usa y administra. Toma en cuenta que cometerán errores, pero será un buen inicio para enseñarles a convivir con el dinero de una manera más responsabl­e.

 ??  ?? Enseña a tus hijos a manejar el dinero con responsabi­lidad.
Enseña a tus hijos a manejar el dinero con responsabi­lidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico