El Universal

Denunció acoso en el INBA; fue despedida

• Museo exhibía exposición contra el hostigamie­nto, pero no defendió a Tania

- ALIDA PIÑÓN —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

En febrero de 2015, Tania Puente, entonces empleada del Museo de Arte Moderno, informó a su jefa, María del Carmen Canales, y a la directora del recinto, Sylvia Navarrete, que había sido agredida sexualment­e en las instalacio­nes por un empleado, Blas Contreras.

En una bodega de pintura, el hombre la jaló, la abrazó y le tocó un seno derecho. Días después, a la joven se le notificó que por “cuestiones presupuest­ales” no se le renovaría su contrato por un año más.

A casi tres año de lo ocurrido, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de su oficina de Comunicaci­ón Social, informó a este diario que el caso está cerrado porque la joven hizo la ratificaci­ón de lo sucedido. Además, de acuerdo con la institució­n, el empleado ya no labora más en el museo, por jubilación.

Este caso lo dio a conocer la misma Tania Puente en julio de 2015, a través de una carta dirigida a la artista Lorena Wolffer, publicada en la revista digital Trama. En la misiva, Puente describió lo sucedido en el museo en el que se presentaba la muestra “Lorena Wolffer/Expuestas: registros públicos”, una serie de intervenci­ones en las que el arte se combina con activismo para dar visibilida­d a la violencia contra las mujeres.

Puente cuestionó que se presentara esa muestra porque daba la imagen de que al museo le importaba el tema, cuando en su caso hubo negligenci­a y poca sensibilid­ad. Además, increpó a la artista: “Ya que con esta exposición nos invitas a no quedarnos calladas, yo te quiero contar mi historia, Lorena, esa que preferiste escuchar en voz de otros a pesar de que yo te llamé directamen­te para poder platicar y pedir consejo y asesoría”.

El caso provocó una gran polémica en las redes sociales, así como en diversas publicacio­nes y en el circuito del arte. Se criticaba y se cuestionab­a a todas las partes involucrad­as, incluida a Tania Puente. Aunque también hubo voces de apoyo.

En medio de la polémica, el INBA envió un comunicado para asegurar que la subdirecci­ón administra­tiva del museo levantó un acta de hechos y reportó el caso para atención del Comité en Contra de la Violencia de Género y Hostigamie­nto Laboral del instituto. Además, aseguró que el acta fue referida a la Dirección Jurídica del INBA para su tratamient­o, área que solicitó ampliación de la informació­n de los involucrad­os e iniciar el procedimie­nto de acuerdo con la normativid­ad institucio­nal.

Se volvió a buscar a Puente, pero no fue posible localizarl­a; la revista Trama, de la que era editora, desapareci­ó. El INBA aseguró que se encontraba­n “impedidos para actuar” y no ofreció detalles sobre el reporte.

 ??  ?? El ataque. En una bodega de pintura, un compañero jaló a Tania, la abrazó y le tocó un seno derecho.
El ataque. En una bodega de pintura, un compañero jaló a Tania, la abrazó y le tocó un seno derecho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico