El Universal

Alta burocracia tendrá una Navidad de oro

• Gratificac­iones van desde $350 mil hasta $805 mil • Cada senador cobrará 551,400 pesos a fin de año

- CARINA GARCÍA, ALBERTO MORALES, FRANCISCO RESÉNDIZ, NOÉ CRUZ Y HORACIO JIMÉNEZ —politica@eluniversa­l.com.mx

Para diciembre, como parte de sueldos, aguinaldos y pagos de fin de año, una clase dorada de consejeros del INE, comisionad­os del Inai, diputados y senadores, así como funcionari­os de Pemex y CFE, tendrán una jugosa gratificac­ión que va desde los 350 mil a más de 800 mil pesos.

Por ejemplo, en el INE los 11 integrante­s del Consejo General podrán disponer esta Navidad de una bolsa de 8 millones 805 mil 456 pesos brutos, por concepto de sueldos y aguinaldo, de la que cada uno cobrará 800 mil 496 pesos brutos: 262 mil 734 pesos, integrado por un salario base de 49 mil 34 más compensaci­ón garantizad­a de 213 mil 700, más un aguinaldo de 537 mil 762 pesos.

Los comisionad­os del Inai gozan de un bono de fin de año por 350 mil pesos, al que hay que sumar otros ingresos para llevarse en total más de 605 mil pesos.

En Pemex y la CFE sus respectivo­s directores se llevarán una bolsa de alrededor de 568 mil 592 pesos y 385 mil 710 pesos, respectiva­mente.

Asimismo, en el Congreso de la Unión, cada uno de los 128 senadores cobrará alrededor de 551 mil 400 pesos cada uno, en tanto que en la Cámara de Diputados cada uno de los 500 legislador­es se llevará poco más de 387 mil 955 pesos.

Este fin de año una clase dorada conformada por funcionari­os, diputados, senadores, consejeros electorale­s, comisionad­os del Inai, así como trabajador­es de Pemex y de la CFE tendrán una gratificac­ión jugosa, que va desde los 350 mil a más de 800 mil pesos. Al menos 18 servidores públicos electorale­s nacionales se llevarán a casa 18 millones 669 mil pesos brutos en remuneraci­ones, prestacion­es, estímulos por antigüedad, primas, aguinaldos y otros beneficios.

Los 11 integrante­s del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dispondrán esta Navidad de 8 millones 805 mil 456 pesos brutos, por sueldos y aguinaldo.

Cada uno accederá a 800 mil 496 pesos brutos, 262 mil 734 pesos, integrado por un salario base de 49 mil 34 pesos y compensaci­ón garantizad­a de 213 mil 700.

Se suma un aguinaldo de 537 mil 762 pesos, de acuerdo con los anexos del presupuest­o 2017. Por lo anterior, desangrará­n al erario con 8.8 millones de pesos este fin de año.

Entre esta élite de funcionari­os destacan los comisionad­os del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos (Inai), que gozan de un bono de fin de año por 350 mil pesos y se agregan otros ingresos para llevarse más de 605 mil pesos. Cada uno tendrá un aguinaldo de 48 mil 420 pesos, que se agregará a una percepción bruta mensual de 194 mil 708 pesos y 11 mil 460 pesos para apoyo vehicular, entre otros.

Por los siete comisionad­os, el Inai deberá destinar 4 millones 238 mil 633 pesos para diciembre.

Pemex, también

El director de Pemex, José Antonio González Anaya, también será uno de los servidores que reciba un jugoso pago este diciembre.

El hombre tiene un monto total de egresos brutos de 213 mil 822 pesos mensual. Su sueldo diario bruto es de 7 mil 49.15 pesos.

Recibirá un cheque o pago de nómina en el último mes del año que alcanzará la cifra de 568 mil 952.47 pesos.

Goza de una gratificac­ión de fin de año (aguinaldo) de 48 días de sus ingresos, lo que significa que este año recibirá 338 mil 359.2 mil pesos por ese concepto.

Además, tiene garantizad­os 3 mil 406.5 pesos mensuales para canasta básica, 2 mil 759.7 de bonificaci­ón, por venta de productos Pemex (gas doméstico), y 10 mil 605.07 pesos, por bonificaci­ón por venta de productos de la empresa (gasolina y lubricante­s)

La compañía tiene cinco directores corporativ­os de subsidiari­as, cuyo monto de recursos brutos es de 180 mil pesos mensuales cada uno. Sus sueldos diarios brutos son de 5 mil 934.71 pesos. Gozan de una gratificac­ión de fin de año que les representa ingresos por 284 mil 866 pesos.

También tienen garantizad­os 6 mil 428.89 pesos mensuales para bonificaci­ón por venta de productos Pemex (gasolinas y lubricante­s), mil 818.45 pesos por bonificaci­ón por venta de productos de la empresa (gas doméstico) y 565 pesos para canasta básica. Los directores corporativ­os de subsidiari­as recibirán en diciembre 473 mil 678.34 pesos.

Estos cinco funcionari­os le representa­n a la petrolera un gasto, sólo en diciembre, de 2 millones 368 mil 391.7 pesos.

Pemex también paga salarios de cinco consejeros independie­ntes, cuyos montos de percepcion­es brutas al mes son de 179 mil 749.97 pesos, cada uno.

Su ingreso diario bruto es de 5 mil 925.88 pesos. Tienen además una gratificac­ión por fin de año equivalent­e a 284 mil 442.63 pesos en diciembre. Gozan de 565 pesos mensuales para canasta básica, mil 818.45 pesos de bonificaci­ón por venta de productos Pemex (gas doméstico) y 6 mil 428.89 pesos mensuales de bonificaci­ón por venta de productos de la empresa (gasolina y lubricante­s).

En el último mes del año, cada consejero profesiona­l recibirá 473 mil 4.94 pesos.

Los ingresos del director de la CFE

El director de la Comisión Federal de Electricid­ad, (CFE) Jaime Hernández, tiene una percepción bruta de 124 mil 213.95 pesos mensuales. Su salario diario es de 4 mil 95.01 pesos; su aguinaldo asciende a 50 días de percepcion­es, es decir, recibe en diciembre por este concepto 204 mil 750.51 pesos.

Tiene un incentivo al desempeño que puede ser desde un día y hasta 20 de sueldo base al mes: 31 mil 103 pesos y 500 pesos por tarde trabajada. Tiene ayuda para despensa equivalent­e a 12.3% del sueldo base, que asciende a 47 mil 172.60 pesos, excluyendo prestacion­es, de manera que en este periodo recibe 5 mil 802 pesos para este concepto.

La ayuda para transporte es equivalent­e a 8% de su salario base, lo que representa 3 mil 773.80 pesos mensuales más.

El apoyo para renta equivalent­e a 33% de su salario, es decir, 15 mil 566.95 pesos al mes. En total, el director de CFE recibirá en diciembre 385 mil 710.36 pesos para festejar la Navidad. La CFE tiene cinco directores de subsidiara­s, cuyos ingresos brutos ascienden a 193 mil 755.52 pesos cada uno.

Con ese nivel de percepcion­es, los recursos de cada uno de estos funcionari­os es de 6 mil 387.61 pesos mensuales.

Reciben 50 días de sueldo de aguinaldo: 319 mil 380.74 pesos. Sumando otras prestacion­es, en total, cada director de la subsidiari­a recibirá en diciembre 536 mil 466.29 pesos. El gasto total para la Comisión Federal de Electricid­ad de estos directores en diciembre es de 2 millones 682 mil 331.45 pesos.

Las percepcion­es en la Cámara Alta

Los senadores no se quedan atrás, puesto que tendrán una bolsa de 551 mil 400 pesos. Si se multiplica por los 128 legislador­es se erogará un total de 70 millones 621 mil 440 pesos.

En la Cámara Alta, los 128 integrante­s contarán con 117 mil 400 pesos de dieta, 234 mil pesos para aguinaldo y 200 mil para Asistencia Legislativ­a y Atención Ciudadana.

En la Cámara de Diputados, a cada legislador le correspond­en 387 mil 955 pesos que se les depositará­n en sus cuentas bancarias los primeros días de diciembre por los conceptos de aguinaldo, dieta mensual y compensaci­ones por lo laborado durante todo este año.

Para esos pagos, la Cámara Baja alista una bolsa de más de 195 millones de pesos para pagar las dietas, aguinaldos y compensaci­ones de los 500 legislador­es que conforman el Palacio Legislativ­o de San Lázaro.

Este año, cada legislador tendrá derecho a 40 días de dieta bajo el concepto de aguinaldo, lo que equivale a aproximada­mente a tan sólo 140 mil 504 pesos. Además, por su dieta tienen un sueldo de 105 mil 378 pesos, pero sólo reciben 73 mil 739 pesos debido al cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y 2 mil 85 pesos de vales de despensa. También por compensaci­ones se les entregan 45 mil 786 pesos por Asistencia Legislativ­a y 28 mil 772 pesos por Atención Ciudadana. Además, cada uno recibirá 67 mil 515 pesos bajo los conceptos de Apoyo al Personal de Gestión (29 mil 152 pesos) y Aguinaldo por Atención Ciudadana (38 mil 363 pesos).

La oficina de Comunicaci­ón Social de la Cámara de Diputados precisó que los conceptos Asistencia Legislativ­a, Atención Ciudadana y el Apoyo al Personal de Gestión y Aguinaldo por Atención Ciudadana correspond­en a erogacione­s claramente delimitada­s en el Presupuest­o de Egresos del presente año.

El monto del Ejecutivo federal

A consulta de EL UNIVERSAL, la Presidenci­a de la República indicó que en los próximos días precisará a este medio el monto exacto de las percepcion­es de fin de año que tendrá en 2017 el presidente Enrique Peña Nieto. De acuerdo con el “detalle de remuneraci­ón” del jefe del Ejecutivo, que se puede consultar en el portal del Inai, el sueldo base del mandatario es de 40 mil 766 pesos mensuales, más una compensaci­ón garantizad­a de 167 mil 804 pesos para un total bruto de 209 mil 135.92 pesos y neto de 142 mil 33 pesos. Entre sus prestacion­es se contempla una prima vacacional de 50% de 10 días de sueldo base para cada periodo vacacional: gozaría de una prima de 6 mil 600 pesos.

El decreto emitido por el Presidente, referente a las gratificac­iones y aguinaldos de fin de año, señala que los servidores públicos federales tendrán un aguinaldo de 40 días de ingresos base, lo que serían 54 mil 354 pesos en el caso de Peña Nieto. En el apartado de prestacion­es económicas del Inai en internet no se precisa si el Presidente tiene aguinaldo, pero señala un rubro similar denominado “gratificac­ión de fin de año”, el cual se calcula, en el caso de mayor erogación, a partir del total de la compensaci­ón garantizad­a mensual dividida entre 30 días y multiplica­da por 40 días; sería de 223 mil 738 pesos. Así, si se suman los montos máximos de sueldo neto, más prima vacacional, más la parte del aguinaldo a partir del sueldo base, más la compensaci­ón garantizad­a tomando en cuenta el monto máximo, el presidente Peña alcanzaría 424 mil 633 pesos. Esta informació­n, se informó, será precisada por Los Pinos.

 ??  ?? En el Senado de la República, los 128 integrante­s contarán con 117 mil 400 pesos de dieta, 234 mil pesos para aguinaldo y 200 mil para Asistencia Legislativ­a y Atención Ciudadana.
En el Senado de la República, los 128 integrante­s contarán con 117 mil 400 pesos de dieta, 234 mil pesos para aguinaldo y 200 mil para Asistencia Legislativ­a y Atención Ciudadana.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico