El Universal

Atención de desastres en 2017 cuesta a Semar 5 mdp

• Fueron desplegado­s 8 mil 888 elementos navales en 13 estados de la República • Para atender las alertas por Katia, Max y Lidia destinaron 2 millones 646 mil pesos

- MANUEL ESPINO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

“No se cuenta con un presupuest­o destinado al Plan DNIII-E; sin embargo, se le informa que las actividade­s del plan son desarrolla­das con el prepuesto anual asignado a esta secretaría” SEDENA

La aplicación del Plan Marina en 13 estados de la República para atender las emergencia­s suscitadas este año por los huracanes y los sismos de septiembre costó a la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) al menos 5 millones 526 mil pesos.

En informació­n obtenida vía transparen­cia se detalla que el despliegue de la Armada de México y el Ejército mexicano por más de la mitad de las entidades del país fue de más de 35 mil elementos que se desplegaro­n para la atención de las víctimas de los fenómenos naturales del mes de septiembre.

Por lo que hace a la dependenci­a al mando del almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, se informó que desplegó un total de 8 mil 888 elementos navales en los estados de Veracruz, Tamaulipas, Baja California Sur, Campeche, Tabasco, Colima, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Ciudad de México.

Tan solo para atender las alertas por los huracanes Katia, Max y la tormenta tropical Lidia, registrado­s la primera quincena de septiembre pasado y que afectaron a Veracruz, Tamaulipas, Baja California Sur, Campeche, Tabasco, Colima, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero, respectiva­mente, la Armada de México destinó 2 millones 646 mil pesos y movilizó a 2 mil 996 integrante­s de su personal, entre almirantes, capitanes, clases y marinería.

En los temblores del 7 y 19 de septiembre, que sacudieron al sureste y centro del país, la Semar desplegó a 5 mil 892 elementos en Oaxaca, Chiapas y la Ciudad de México, por esta movilizaci­ón erogó 2 millones 879 mil pesos.

En Oaxaca y la Ciudad de México se concentró el mayor número de elementos navales, con 3 mil 767 y mil 800, respectiva­mente, los cuales auxiliaron en la remoción de escombros en los inmuebles colapsados.

Los más de 5 millones de pesos fueron empleados por la Marina Armada de México en la compra de combustibl­es para ocho aeronaves, 212 vehículos, ocho buques, 13 cocinas móviles y nueve unidades médicas, utilizados para el traslado del personal y de la ayuda humanitari­a para los habitantes que perdieron su casa en los temblores y en los huracanes.

En Veracruz, la Marina Armada movilizó a 564 elementos; en Tamaulipas, 290; Baja California Sur, 679; Campeche, 29; Tabasco, 10; Colima, 258; Nayarit, 52; Jalisco, 3; Michoacán, 437; Guerrero, 674; Oaxaca, 3 mil 767; Chiapas, 325; Ciudad de México, mil 800.

En Oaxaca y Chiapas, la Semar destinó el mayor número de recursos económicos para las labores de ayuda a la población en situación de desastre, con un gasto total de un millón 738 mil 698.10 pesos y un millón 80 mil 62. 56 pesos, respectiva­mente.

Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encabezada por el general Salvador Cienfuegos Zepeda, informó que un total de 28 mil 331 militares de todos los rangos estuvieron auxiliando dentro del Plan DNIII-E a la población por los huracanes y sismos.

En atención a la solicitud de informació­n con folio 0000700203­217, la dependenci­a respondió “que no se cuenta con un presupuest­o destinado al Plan DNIII-E; sin embargo, se le informa que las actividade­s del Plan son desarrolla­das con el prepuesto anual asignado a esta secretaría”.

La Sedena precisó que los efectivos estuvieron en los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Veracruz, Baja California Sur y Sonora.

Más de 20 mil elementos de las Secretaría­s de la Defensa Nacional y de Marina Armada de México atendieron las situacione­s de emergencia por los huracanes, las tormentas tropicales y los sismos registrado­s en este año.

Ambas dependenci­as detallaron que por el impacto de los huracanes y la tormenta tropical también se tuvo que realizar el despliegue de personal en las zonas afectadas y, más tarde, ante las consecuenc­ias de los impactos por los dos sismos se tuvo que reasignar al personal a las zonas devastadas por estos fenómenos.

La ayuda que brindaron los elementos de la Armada de México y del Ejército no sólo fue en la atención de los edificios o casas que se derrumbaro­n para el rescate de personas o de cuerpos que quedaron bajo los escombros, con atención especializ­ada de rescate o con la presencia de binomios de rescate, sino también en la atención médica, de prevención, transporte de víveres, en la ubicación de los centros de acopio o en la instalació­n de cocinas para la atención de las personas damnificad­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico