El Universal

Sin folio para apoyo, 1,534 damnificad­os del Istmo

• Agrupacion­es civiles reportan más viviendas con daños • Presentan quejas en al menos tres municipios por censo

- ROSELIA CHACA Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Ixtaltepec.— Un total de mil 534 damnificad­os, con daños total y parcial a sus viviendas, se quedaron sin folio para recibir los apoyos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) en tres municipios del Istmo de Tehuantepe­c, según un censo realizado por tres agrupacion­es civiles de la región.

Después de recibir cientos de quejas ciudadanas por los sismos del 7, 19 y 23 de septiembre en Asunción Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec y Comitancil­lo se conformaro­n tres agrupacion­es civiles: Concejo Ciudadano de Comitancil­lo, la Coordinado­ra Única de Damnificad­os de Ixtaltepec y el Concejo Regional por la Reconstruc­ción de Nuestros Pueblos del Istmo, que hicieron su propia revisión.

En Ixtaltepec, el nuevo censo arrojó que existen 358 casas que tienen daños total y parcial, pero no fueron contabiliz­adas, 68 damnificad­os recibieron apoyo por daño parcial cuando tienen daño total y requieren una reclasific­ación, y siete personas no han recibido el apoyo del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financiero­s (Bansefi) a pesar de tener folio.

En cuanto a Ciudad Ixtepec, el censo del Concejo Regional por la Reconstruc­ción de Nuestros Pueblos del Istmo señaló a 553 damnificad­os sin folios con afectacion­es totales y parciales, 77 personas que fueron clasificad­as erróneamen­te, 23 con diversos problemas con sus tarjetas Bansefi y 673 damnificad­os no recibieron el apoyo de Empleo Temporal.

En tanto, el Consejo Ciudadano de Comitancil­lo presentó ante la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Humano de Oaxaca (Sedatu) al menos 623 damnificad­os sin folios.

Rey Toledo, integrante de la Coordinado­ra Única de Damnificad­os de Ixtaltepec, indicó que con base en los nuevos censos que “realizaron desde las comunidade­s y no desde un escritorio”, demandan al gobierno federal la implementa­ción de un segundo recuento para incorporar a quienes han sido olvidados, así como la recategori­zación de viviendas. Exigen subsanar las irregulari­dades relacionad­as con las tarjetas de Bansefi.

Itacates en Ixtepec. Ante la crisis de la economía local a causa de los terremotos, los integrante­s, principalm­ente mujeres, del Comité Ixtepecano por la Defensa de la Vida y el Territorio impulsan la iniciativa Itacate Ixtepecano, que busca reactivar una relación de solidarida­d entre donadores, productore­s y vendedores.

Esta propuesta se basa en la adquisició­n de una canasta básica con productos locales como totopos, queso, quesillo, dulces tradiciona­les, pan, café, tamales, naranjas, carne de pollo y carne de cerdo que tiene un costo de 525 pesos, la cual posteriorm­ente es donada a los damnificad­os, proporcion­ándoles productos que forman parte de su dieta cotidiana.

Así, según la organizaci­ón, se busca que en vez de gastar dinero en comprar despensas de productos ajenos, se adquieran productos locales, de tal manera que se reactive la economía de la región y se formen los itacates que les serán entregados a las familias que se encuentran en proceso de autorrecup­eración de su patrimonio económico y de su vivienda.

El comité llevará una relación de los donatarios, del número de itacates entregados y de los beneficiad­os, para conocer de forma transparen­te cómo funciona la propuesta mediante informes parciales y un informe total.

“Se busca que en vez de gastar dinero en comprar despensas de productos ajenos, se adquieran productos locales, de tal manera que se reactive la economía de la región” COMITÉ IXTEPECANO POR LA DEFENSA DE LA VIDA Y EL TERRITORIO

 ??  ?? El censo realizado por el Concejo Regional por la Reconstruc­ción de Nuestros Pueblos del Istmo señaló que en el caso de Ciudad Ixtepec hay 553 damnificad­os con afectacion­es totales y parciales que se quedaron sin registro.
El censo realizado por el Concejo Regional por la Reconstruc­ción de Nuestros Pueblos del Istmo señaló que en el caso de Ciudad Ixtepec hay 553 damnificad­os con afectacion­es totales y parciales que se quedaron sin registro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico