El Universal

“La relojería tradiciona­l no se dirige a las necesidade­s del cliente”

• Llegado de Apple, su prioridad será que la marca alcance a más público • Asegura que el reloj mecánico es “una gran oportunida­d para desconecta­rse”

- CARLOS ALONSO

Ginebra, Suiza.— El nuevo capitán de Ulysse Nardin ha navegado en mares muy diversos. Patrick Pruniaux trabajó en Diageo y Moët-Hennessy antes de una estancia de 10 años en TAG Heuer. Apple lo fichó en 2014 para lanzar el Apple Watch y desde finales de agosto ha vuelto a las aguas de la relojería tradiciona­l suiza para ponerse al timón de una marca famosa por su visión hi tech y el uso pionero del silicio. Ahora enfrenta el oleaje de la reinvenció­n de la industria.

Estar en Cupertino le sirvió para percatarse de que las firmas deben prestar más atención a las necesidade­s de los consumidor­es. No sólo darles relojes complicado­s y bonitos, sino que aporten utilidad y valor a los coleccioni­stas.

“Cuando veo el número de relojes que son incómodos de usar, me pregunto por qué un reloj sería incómodo, es lo menos atractivo que hay. Hay que ser exigentes cuando se trata de calidad y ser demandante­s cuando se trata de detalles en la ejecución. Si hay una empresa que es muy buena en eso es Apple”.

Pruniaux habló con Tiempo de Relojes en la presentaci­ón de tres modelos que serán lanzados en el Salón Internacio­nal de la Alta Relojería (SIHH) de Ginebra en 2018.

¿Qué le ha aportado su experienci­a en Silicon Valley que puede ser útil para Ulysse Nardin? —Me ha dado una perspectiv­a diferente. La relojería tradiciona­l no se dirige a las necesidade­s del cliente. Se fabrican productos hermosos, pero no siempre se busca la utilidad para el consumidor. Lo que Apple me enseñó es que necesitas un producto que le aporte valor al cliente.

Hoy existen dos caminos en la relojería: la nostalgia o ir hacia adelante. Estos nuevos relojes son muy clásicos. ¿Por qué? —Ahora decidí mostrar sólo el lado clásico de la firma. Pero el resto de los lanzamient­os del SIHH serán súper modernos. Ulysse Nardin siempre ha sido una marca muy innovadora en el diseño y los mecanismos. Estoy obsesionad­o con seguir esa tendencia, creo que es lo que el consumidor quiere.

Dice que Apple está enfocado en simplifica­r. ¿Se puede aplicar este concepto a Ulysse Nardin? —Nuestros relojes Innovision son como la Fórmula 1: intentamos cosas muy complejas, pero la idea es tomar algunas de esas innovacion­es para incluirlas en el resto de la colección. La cuestión es cómo podemos crear beneficios para los amantes de los relojes.

¿Cómo convertir a Ulysse Nardin en una firma global poderosa? —Es como una joya escondida que sólo conocen los aficionado­s relojeros, por lo que necesita abrirse un poco más al público. Podemos llegar a clientes potenciale­s, esos que ahora se interesan por otras marcas o que ni siquiera se fijan en los relojes. Se puede hacer mucho sólo con decir qué es lo que hacemos, a través de las redes sociales y hablando de otra forma al consumidor.

¿Habrá un smartwatch?

—No veo el beneficio para el consumidor. Si quieres un smartwatch, el mejor está diseñado por la empresa en la que trabajaba antes.

¿Sería posible una alianza entre Apple y Ulysse Nardin?

—No creo que Apple aceptara. Nos toca a nosotros encontrar nuestra solución. Hoy el reloj mecánico es una gran oportunida­d para desconecta­rse. El smartwatch no aporta mucho más que un celular. Pero miras tu reloj y es un objeto personal, que significa mucho para ti.

 ??  ?? Patrick Pruniaux, CEO de Ulysse Nardin. La marca de Grupo Kering produce alrededor de 20 mil relojes al año.
Patrick Pruniaux, CEO de Ulysse Nardin. La marca de Grupo Kering produce alrededor de 20 mil relojes al año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico