El Universal

Manejo de la basura: una basura

- José Luis Luege

La semana pasada me referí al proyecto de la planta termovalor­izadora de basura llamada “El Sarape”, misma que tendrá una capacidad de incineraci­ón de 4 mil 500 toneladas por día para generar energía eléctrica. El contrato por la prestación de servicios obliga a la CDMX a un pago anual por 3 mil 300 millones de pesos.

Es preocupant­e que este tipo de proyectos archimillo­narios se firmen justo al final de una administra­ción, cuando Miguel Ángel Mancera está más preocupado por el método de elección del candidato a la Presidenci­a por parte del Frente Ciudadano por México que por atender sus responsabi­lidades.

Sucedió exactament­e igual al final del mandato de Marcelo Ebrard, en la pasada administra­ción. Hace exactament­e seis años, Ebrard firmó un contrato muy costoso para que un consorcio “sellara” el Bordo Poniente, que había sido clausurado por él mismo, un año antes a finales de 2011, y captar el biogás con objeto de utilizarlo para generar energía eléctrica. El biogás está constituid­o principalm­ente por metano, que es un buen combustibl­e, pero libre en la atmósfera tiene un factor 24 veces mayor que el CO2 en el efecto de gases invernader­o.

Miguel Ángel Mancera al llegar a la Jefatura de Gobierno, ni conoció ni se preocupó por cumplir este compromiso, simplement­e lo ignoró. El hecho es que este tipo de proyectos deberían hacerse al arranque de las administra­ciones y no a última hora. El Gobierno de la Ciudad promovió una norma de separación que en teoría mejoraría los esquemas de recolecció­n, reuso y reciclaje de la basura, pero en la práctica nada se ha hecho y por eso continuamo­s con un esquema corrupto y obsoleto tolerado e impulsado por las propias autoridade­s.

La norma no ha funcionado ni funcionará porque hay una complicida­d del gobierno con un sistema de recolecció­n totalmente corrompido y obsoleto. Cuando un ciudadano deja su bolsa de basura en el camión recolector, está obligado a pagar una “cooperació­n voluntaria”. Esto sucede en todas las colonias y delegacion­es de la Ciudad y puede ir de 5 hasta 100 pesos semanales, dependiend­o la zona. El sistema de limpia es un servicio municipal fundamenta­l y está considerad­o como una contrapres­tación por los impuestos que ya pagamos, principalm­ente el impuesto predial. Sin embargo, a lo largo de muchos años, este “doble pago” se ha institucio­nalizado y si la gente no paga, pues a ver qué hace con su basura.

Todos los camiones de recolecció­n en la CDMX son verdaderas chatarras contaminan­tes y destartala­das. Se ubican en horas “pico”, bloqueando las vialidades y haciendo labores de separación que no les correspond­en. Están operadas por un grupo de trabajador­es, en su mayoría jóvenes que no son empleados sindicaliz­ados. Normalment­e el único trabajador con prestacion­es de ley es el chofer, quien es parte de la Sección 01 del Sindicato de Trabajador­es de la CDMX. Los jóvenes que hacen el trabajo de separación in situ, en condicione­s de insegurida­d e insalubrid­ad extremas, no tienen seguro social, ni equipo de protección ni ninguna prestación, simplement­e el “pago” que el “dueño” del camión determine.

Tengo conocimien­to, que en muchos casos, ni siquiera el chofer es el trabajador sindicaliz­ado, sino que se trata de un tercero que “paga” por usar el camión y hacer el servicio de recolecció­n y separación mientras que el empleado de limpia se dedica solo a “recibir sus rentas”.

¿Cómo puede un gobierno pensar en una incinerado­ra de alta tecnología que obligará a un pago de 3 mil 300 millones de pesos al año, si no es capaz de atender lo más elemental que es precisamen­te el cumplimien­to de la Norma de separación y recolecció­n?

Todos los jefes de gobiernos de las administra­ciones del PRD, ahora Morena, utilizan el cargo como trampolín a la candidatur­a de la Presidenci­a, sin atender y resolver los problemas más elementale­s de la Ciudad. Reto a Miguel Ángel Mancera a debatir en este tema para demostrar la incompeten­cia de su gobierno y lo incongruen­te que resulta que pretenda una candidatur­a presidenci­al, cuando ni siquiera na ha podido atender el tema de la recolecció­n de basura en su administra­ción. www.ciudadposi­blecdmx.org @JL_Luege

El Gobierno capitalino promovió una norma de separación de basura, nada se ha hecho, seguimos con un esquema corrupto

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico