El Universal

Envían a 50 presos a penales federales

• Los reos son procesados y sentenciad­os por delitos mayores

- EMILIO FERNÁNDEZ Correspons­al —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Toluca, Méx.— La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), trasladó a varios Centros Federales de Readaptaci­ón Social (Ceferesos), a 50 presos que se encontraba­n en penales mexiquense­s con un alto perfil criminológ­ico, con lo que suman casi un centenar en menos de un mes.

La intención de las autoridade­s estatales es despresuri­zar las cárceles que están a su cargo y reubicar a los reos de alta peligrosid­ad a penales federales para evitar que continúe el auto gobierno o cogobierno en los centros penitencia­rios.

En un comunicado, el gobierno estatal informó que este es el segundo traslado masivo que realiza la Dirección General

de Prevención y Reinserció­n Social (DGPRS), con lo que ya son 99 reclusos que han sido enviados a Ceferesos.

En el traslado participar­on elementos de la Policía Estatal, de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Federal (PF).

Los reos que fueron enviados a penitencia­rias son sentenciad­os y procesados que enfrentan delitos de alto impacto, como delincuenc­ia organizada, homicidio, extorsión y secuestro.

Los presos estaban recluidos en penales estatales, 11 reubicados a los Ceferesos de Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Durango y Michoacán.

Durante el operativo de traslado participar­on 326 elementos y 56 vehículos de las diferentes corporacio­nes.

Riesgo latente en cárceles. El legislador local perredista, Víctor Manuel Bautista López, advirtió que por el incremento de casi 6 mil presos, en los últimos 10 años, se ha generado una crisis de insegurida­d interna en las cárceles mexiquense­s donde se ha evidenciad­o la protección de funcionari­os penitencia­rios desde directores y subdirecto­res.

El congresist­a afirmó que el Estado de México tiene el mayor número de penales del país con 22, pero hay sobrepobla­ción en varios de ellos, como en el Neza-Bordo que registra un excedente de 128%.

 ??  ?? Operativo. En el acto participar­on 326 elementos de la Policía Federal, Secretaría de Defensa y Comisión Nacional de Seguridad.
Operativo. En el acto participar­on 326 elementos de la Policía Federal, Secretaría de Defensa y Comisión Nacional de Seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico