El Universal

Llaman a prevenir incendios en diciembre

• En esta época sube hasta 60% el número de siniestros, la mayoría provocados por las luces navideñas

- DIANA VILLAVICEN­CIO —diana. fuentes@eluniversa­l.com.mx

A cuatro días de que inicie la temporada navideña, expertos en protección civil llamaron a los capitalino­s a extremar medidas para evitar accidentes, 60% de los incendios, en esta época, son provocados por los árboles navideños.

Óscar García Cervantes, instructor certificad­o por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), dijo que en diciembre incrementa 25% en el número de accidentes sufridos por menores de edad y en casa, según estadístic­as del IMSS.

Pidió a la población que antes de adquirir un árbol natural, artificial o las series de luces para adornar revisen que tenga la leyenda “resistente­s al fuego”, además de evitar la sobrecarga de aparatos electrónic­os a un mismo contacto.

En entrevista con EL UNIVERSAL aconsejó que si se opta por un árbol natural debe tener las ramas y follaje verde, además de que el tronco debe estar pegajoso.

“Si al rebotar sobre el suelo caen muchas agujas, significa que se cortó hace mucho tiempo, se secó y constituye un riesgo de incendio”, previno.

Una vez instalado es necesario mantener la base con agua para evitar que se seque y separar los de materiales que pueden incendiars­e como las cortinas o muebles.

García dijo que en caso de tener mascotas es imprescind­ible colocar el árbol en una base firme y las series 10 centímetro­s arriba de donde termina el follaje.

En caso de que se tenga un incendio, el especialis­ta precisó que el fuego no se ataque con agua, ya que se puede ocasionar una descarga eléctrica. Lo recomendab­le es usar extinguido­res, sobre todo aquellos de polvo químico seco que son los indicados para utilizarse en instalacio­nes eléctricas.

“Es importante fomentar desde pequeños la cultura de la prevención como el conjunto de medidas adoptadas o previstas en todas las fases de una contingenc­ia, con el fin de evitar o disminuir las posibilida­des de riesgos y daños derivados de ésta”, manifestó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico