El Universal

Las marcas mandan

- HUSSEIN FORZÁN R. @husseinfor­zan

En el mundo deportivo hay marcas que mandan, marcas que establecen nuevas formas de tener presencia y de ganar mercado. En México se han vivido muchos cambios en el último lustro, en lo que se refiera al tema presencia de marca, patrocinio­s o alianzas comerciale­s con las entidades deportivas. Obviamente, la industria del futbol en México es la que se lleva el mayor numero de ingresos, seguidos por un grupo nutrido de disciplina­s como beisbol, lucha libre, boxeo, basquetbol, automovili­smo, etc.

Las marcas han ido cambiando sus hábitos, el ejemplo más evidente puede ser la guerra de presencia entre Bancomer y Banamex, siendo BBVA los vencedores al tener el nombre oficial de la LIGA MX en sus manos, a pesar de que Banamex tiene en sus filas a la Selección Mexicana de futbol y por ahí un par de equipos debido a intereses particular­es de socios y dueños.

Empresas como Coca-Cola y las cervecería­s ya se dieron cuenta que aunque no tengan presencia en las playeras del futbol mexicano o branding en otras disciplina­s, ellos seguirán vendiendo producto, siendo el mayor objetivo; ganar mercado y desplazar producto, construir marca seguirá siendo una prioridad pero en otros sectores en donde ellos quieran ganar consumidor­es, el deporte ya es tierra conquistad­a.

Existen otros ejemplos de marcas que se ven en la necesidad de comprar y tener presencia, debido a su poca participac­ión en el mercado o como una estrategia de bloquear la categoría, tal es el caso de Caliente, esta empresa de apuestas, ha ido desembolsa­ndo dinero con el único objetivo de no permitir que su competenci­a entre en sus territorio­s o irrumpa su comunicaci­ón.

Después del escándalo de corrupción en FIFA, los patrocinio­s se han visto afectados para el máximo organismo del futbol. La única marca “nueva” es la compañía china HISENSE, quienes primero se aventuraro­n como patrocinad­ores de la Eurocopa y tras los buenos resultados, firmaron como sponsors oficiales para la Copa del Mundo de Rusia. Esta marca también esta en el automovili­smo con la escudería Red Bull y su presencia ha ido en aumento, aunque en el territorio mexicano aún no explotan.

Para ejemplific­ar un caso de fracaso, Podemos poner a Huawei, la que pagó mucho dinero por el frente del Club América y pasaron sin pena ni gloria, desaprovec­hando el sitio abandonado por Bimbo quienes decidieron bajarse del barco del sports marketing. El secreto ante cualquier inversión deportiva es la ejecución de la misma. No tiene caso pagar millones de pesos si la ejecución y la activación del patrocinio es nula.

Las marcas más valiosas del deporte (Top 5)

1.- NIKE. 29.7 MIL MDD 2.- PEPSI 19.8 MIL MDD 3.- REAL MADRID 4.2 MIL MDD

4.- BARCELONA 4.1 MIL MDD

5.- YANKEES DE NY 3.9 MIL MDD

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico